México exige repatriación inmediata de seis connacionales detenidos en la Flotilla Global Sumud

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México confirmó que seis connacionales que participaban en la Flotilla Global Sumud, misión humanitaria internacional dirigida a Gaza, llegaron al puerto de Ashdod, Israel. Desde allí, serán trasladados al centro de detención de Ketziot. Esto incluye a otros participantes de la flotilla.
Una connacional que viajaba en la embarcación de apoyo legal de la Flotilla se dirige rumbo a Chipre.
Funcionarios de la Embajada de México en Israel acudieron al puerto de Ashdod. Su objetivo fue verificar las condiciones en el terreno, solicitar acceso consular y asegurar que se respete la seguridad de los detenidos, conforme al derecho internacional.
Hasta la fecha, se han enviado cuatro notas diplomáticas al gobierno de Israel. También se han sostenido entrevistas con funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores. La finalidad es garantizar la integridad física y los derechos de los mexicanos detenidos. Además, buscan información sobre las razones que se les imputan y brindar asistencia consular para su repatriación.
La SRE reitera que la asistencia humanitaria no constituye delito alguno. Al contrario, es una obligación en conflictos armados y un acto de solidaridad internacional.
Postura de Claudia Sheinbaum
La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que México sigue de cerca la situación. Reiteró que el país defenderá los derechos de los connacionales. Además, destacó que la participación en la Flotilla Global Sumud tiene carácter humanitario y no implica infracción legal.
Posición de Global Movement to Gaza
La organización Global Movement to Gaza emitió un comunicado en el que condena la detención de los participantes. Señalan que la flotilla sólo lleva asistencia humanitaria. Piden su liberación inmediata y el respeto a la legislación internacional.




