México recibe miles de deportados por Trump

Trump va con todo en su segundo round como presidente, y ya le mandó a México más de 5 mil extranjeros deportados. ¿Y qué hizo México? Pues los recibió con abrazo humanitario (y sin firmar nada).
En solo 100 días del regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, México ha recibido 5,446 extranjeros deportados, además de 33,311 mexicanos que también fueron echados pa’ atrás, según reveló la presidenta Claudia Sheinbaum en su conferencia mañanera.
Y no, antes de que empiecen los memes: no hay ningún acuerdo secreto, pacto oscuro ni truqueo de migrantes por aguacates. Sheinbaum lo dejó clarito: “Es por razones humanitarias”. O sea, los aceptamos porque “ni modo de decirles que no”.
“Nosotros no podemos decir: ‘No te recibimos’. Se les atiende, se les pregunta si quieren regresar a su país de manera voluntaria, y Migración se encarga de la chamba”, explicó la presidenta.

¿Trump está cumpliendo su amenaza de campaña?
Parece que sí. Según el diario The Washington Post, el señor del copete naranja va que vuela para romper récords de deportación, apuntando a un millón de personas este año. Sí, más del doble que las 400,000 deportaciones del “deportador en jefe” Barack Obama en 2011.
Y aunque algunos creían que esto podría estar relacionado con los nuevos aranceles, Sheinbaum ya le puso el alto a ese chisme:
“Nunca firmamos ningún acuerdo de país seguro o tercer país. Lo hacemos porque somos buena onda… bueno, por razones humanitarias.”
¿Y qué va a hacer México con tanta gente?
El plan del gobierno mexicano es integrar a los migrantes extranjeros en proyectos chonchos como el Tren Maya, el Corredor Interoceánico y otras industrias del sur del país. La idea es atacar las causas de la migración con chamba y no solo contenerla con discursos.



