Noticias

EE.UU. vuelve a darle la espalda a la UNESCO

En una decisión que vuelve a sacudir el tablero diplomático, Estados Unidos anunció que dejará de formar parte de la UNESCO a partir del 31 de diciembre de 2026. Esta será la tercera vez que el país se retira del organismo cultural de la ONU, en una medida promovida por la actual administración de Donald Trump.

El anuncio fue confirmado por la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, quien argumentó que “la permanencia en la UNESCO ya no responde a los intereses nacionales”. Según explicó, las razones van desde desacuerdos con la política de inclusión del Estado de Palestina, hasta una fuerte crítica a lo que consideran una agenda “globalista” y “woke”, que promueve valores como la equidad, la diversidad y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Imagen extraída de @UNESCO

El gobierno estadounidense también apuntó a lo que considera un sesgo constante de la organización contra Israel. De hecho, este país celebró la decisión de Washington como un gesto de coherencia con sus posturas diplomáticas. Por su parte, Audrey Azoulay, directora general de la UNESCO, lamentó la decisión, aunque aseguró que la salida ya estaba contemplada como posibilidad y que la institución está preparada, tanto política como financieramente, para afrontarla.

La relación entre Estados Unidos y la UNESCO ha sido inestable durante décadas. Ronald Reagan fue el primero en retirar al país en 1984, decisión que luego fue revertida por George W. Bush en 2003. En 2017, Donald Trump volvió a abandonar la agencia, y Joe Biden reincorporó a EE.UU. en 2023. Apenas dos años después, el país anuncia de nuevo su salida, esta vez con un contexto presupuestario diferente: su aporte actual representa solo un 8% del presupuesto total, muy por debajo del 20% que aportaba antes de 2017.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button