Noticias

México ajusta su crecimiento para 2025

¿Qué está pasando con la economía mexicana? Resulta que el Gobierno de México acaba de ajustar sus expectativas de crecimiento para 2025 y, spoiler alert: no son las mejores noticias. Ahora, en lugar de crecer entre un 2% y 3%, como se había previsto en noviembre pasado, la proyección se mueve en un rango de 1.5% a 2.3%. ¿La razón? La famosa “incertidumbre sobre la política comercial de Estados Unidos”. Sí, una vez más, el vecino del norte mete ruido en el panorama financiero.

Pero eso no es todo. Según el Gobierno, este frenón económico se debe a dos factores clave: una inversión residencial que anda medio apagada y los famosos “choques de oferta” que traemos arrastrando desde el año pasado. Y como si eso no fuera suficiente, las empresas mexicanas también están adoptando una actitud más cautelosa porque, seamos honestos, cuando hay incertidumbre en la relación con EE.UU., nadie quiere arriesgar demasiado.

Este ajuste llega justo un día antes de que el presidente estadounidense, Donald Trump, anuncie una nueva ronda de aranceles. Porque sí, en caso de que alguien lo haya olvidado, Trump sigue siendo un jugador clave en la economía mexicana, y sus decisiones pueden mover el tablero en cualquier momento.

Dicho esto, la gran pregunta es: ¿esto es solo un bache en el camino o el inicio de una tendencia preocupante? Lo cierto es que el 2025 será el primer año de la presidencia de Claudia Sheinbaum, y el reto de mantener la estabilidad económica estará más que presente. Así que, a agarrarse fuerte, porque el panorama financiero promete estar movidito.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button