UAQ desarrolla tecnología solar más accesible y sustentable

El proyecto busca impulsar energías limpias, con menor impacto ambiental y mayor viabilidad para zonas con baja infraestructura eléctrica.
Con el objetivo de acercar las energías renovables a más sectores de la población, la Facultad de Química (FQ) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) impulsa un proyecto de innovación tecnológica liderado por el Dr. Jorge Cruz Gómez. El investigador trabaja en el diseño de colectores solares utilizando semiconductores de tercera generación, como polímeros orgánicos, sulfuro de plomo y puntos cuánticos, que representan una alternativa más económica al uso tradicional del silicio.
Estos nuevos materiales permiten fabricar módulos fotovoltaicos más grandes, reduciendo costos de producción y ofreciendo un mejor aprovechamiento de la luz solar. La propuesta se alinea con las tendencias globales hacia la sustentabilidad, al mismo tiempo que plantea soluciones accesibles para comunidades con infraestructura energética limitada.
Menor impacto ambiental y mayor inclusión energética
El proyecto no solo se enfoca en la eficiencia energética, sino también en reducir el impacto ambiental asociado con la producción de celdas solares convencionales. Al requerir menos dispositivos y procesos más simples, esta tecnología puede aplicarse en contextos con baja disponibilidad eléctrica, fomentando así una inclusión energética real.
El Dr. Cruz Gómez destaca la importancia de aprovechar diversas fuentes limpias como la biomasa, la luz solar y los sistemas termoeléctricos, considerando que una verdadera transición energética requiere un enfoque multifactorial.
Investigación con visión de futuro
Actualmente, el especialista trabaja en una nueva línea experimental basada en yoduro de cobre, material que podría mejorar el rendimiento de diferentes tipos de placas solares. Esta iniciativa reafirma el compromiso de la UAQ con la ciencia aplicada y su impacto directo en la sociedad, al fomentar soluciones sustentables desde la investigación universitaria.
La apuesta de la UAQ por el desarrollo de tecnologías limpias refuerza su papel como motor del conocimiento y la innovación en México, impulsando un futuro energético más justo, eficiente y ambientalmente responsable.




