El 3er Foro Blockchain Querétaro: Innovación, Oportunidades y Retos para el Ecosistema Cripto 💡

- Querétaro se perfila como un próximo hub de tecnología
- Se presenta el Radar Blockchain México para mapear al ecosistema Blockchain, Crypto y Web3 del país y así identificar oportunidades y retos.
- México se posiciona como un referente en la adopción de tecnologías disruptivas.
El próximo viernes, 22 de noviembre, la capital del Estado será nuevamente el epicentro de la innovación tecnológica con la celebración del 3er Foro Blockchain Querétaro, que se llevará a cabo en El Bloque, Centro de Innovación y Tecnología Creativa. El evento, que en sus ediciones anteriores se centró en el mundo Blockchain, ampliará su visión para abordar temas clave de la actualidad, con un enfoque especial en Fintech e Inteligencia Artificial; se explorará cómo estas tecnologías convergen para transformar industrias y crear nuevas oportunidades de negocio.
- Nuevas perspectivas: De Blockchain a Fintech y AI
Este año, el foro presentará una variedad de pláticas, paneles y talleres interactivos que no solo profundizarán en el potencial disruptivo de Blockchain, sino que también explorarán temas como innovación e inclusión financiera, estabilidad de mercado, proveedores de liquidez, stablecoins, transformación empresarial con IA y mucho más. La agenda está diseñada para ofrecer una visión integral de cómo las tecnologías emergentes están impactando el sector financiero y el ecosistema digital.
- Expertos nacionales e internacionales
El 3er Foro Blockchain Querétaro contará con la participación de speakers de gran renombre, tanto nacionales como internacionales. Entre los ponentes confirmados destacan figuras clave como Felipe Vallejo, Daniela Calleja, Rodrigo Ballesteros, Guillermo Contreras, Eloisa Cadenas, Elian Huesca, entre otros destacados expertos del ámbito nacional e internacional que compartirán su visión y experiencia sobre el futuro del ecosistema blockchain, fintech y AI.
- El Radar Blockchain México: Un esfuerzo para mapear el ecosistema
Un hito importante de esta edición será la presentación del Radar Blockchain México, un esfuerzo institucional pionero para mapear al ecosistema Blockchain, Crypto y Web3 del país. Este proyecto tiene como objetivo identificar oportunidades y retos comunes dentro de la industria, ayudando a fomentar la colaboración y el desarrollo del sector en México. El Radar será una herramienta fundamental para actores de todos los tamaños, desde startups hasta grandes corporaciones, buscando posicionar a México como un referente en la adopción de tecnologías disruptivas.
- Crypto Showdown: ¡Los emprendedores son los protagonistas!
También por primera vez, el foro presentará el Crypto Showdown, un espacio diseñado para que los emprendedores del ecosistema cripto puedan presentar sus elevator pitches ante el público. En este dinámico evento, el público será el juez, eligiendo al ganador entre los participantes, lo que ofrecerá una oportunidad única de visibilidad y networking para los proyectos emergentes en el mundo de las criptomonedas y blockchain.

- Una cita imperdible
El 3er Foro Blockchain Querétaro es una cita obligada para todos los actores del ecosistema digital, desde startups y emprendedores hasta grandes corporaciones, académicos e inversionistas. Este evento representa una oportunidad única para conocer las últimas tendencias en Blockchain, Fintech y AI, interactuar con los principales líderes de la industria y ser parte de las discusiones clave que están dando forma al futuro de la tecnología.
De acuerdo con el Global Crypto Adoption Index 2024, emitido por Chainalysis, México ocupa el lugar 14 mundial en adopción de criptomonedas y tecnología blockchain, después de Estados Unidos, Brasil y Venezuela, lo que significa que es el tercer país con mayor adopción de America Latina y el segundo en norteamérica.
El Bloque, sede del Blockchain Querétaro, se posiciona como el Hub Tech mas grande de LATAM.
Querétaro es probablemente el estado que mayor crecimiento tech puede tener. En temas de Blockchain muchas start ups usan para impresión 3D, datos, pagos etc., y todas con sede en la capital. Querétaro se perfila como un próximo hub de tecnología por varias razones clave:
1. *Ubicación Estratégica*: Su proximidad a la Ciudad de México y otros centros industriales del bajío lo convierte en un punto logístico ideal para empresas tecnológicas.
2. *Inversión en Infraestructura*: El gobierno local ha fomentado la inversión en infraestructura tecnológica, El Bloque donde será el 3er. Foro Blockchain Querétaro el próximo 22 de noviembre es el primer edificio en Latinoamérica con 7 pisos dedicados a promover la innovación y espacios de innovación que atraen a empresas del sector.
3. *Talento Humano*: La presencia de universidades y centros de formación técnica en el estado garantiza un flujo constante de profesionales capacitados en áreas como ingeniería, software y diseño.
- *Clima Empresarial Favorable*: Políticas públicas que promueven la creación de negocios, así como incentivos fiscales para empresas de tecnología, han hecho de Querétaro un lugar atractivo para invertir.
5. *Crecimiento de la Industria Aeronáutica y Automotriz*: La consolidación de estas industrias ha impulsado la demanda de soluciones tecnológicas, creando oportunidades para startups y empresas establecidas.
6. *Ecosistema de Innovación*: La colaboración entre universidades, empresas y organismos gubernamentales ha fomentado un ecosistema de innovación que estimula el desarrollo de nuevas tecnologías.
7. *Eventos y Redes de Networking*: La realización de conferencias, ferias y encuentros de tecnología han permitido que emprendedores e inversionistas se conecten, creando un ambiente propicio para el crecimiento.
Estos factores juntos posicionan a Querétaro como un emergente centro tecnológico que podría rivalizar con otros hubs establecidos en México y América Latina.
¡Nos vemos el 22 de noviembre en El Bloque, Querétaro!




