Municipio de Querétaro lanza el Semáforo Inmobiliario para proteger el patrimonio de las familias

Semáforo Inmobiliario, una plataforma digital para conocer el estatus legal de desarrollos habitacionales. Esta herramienta busca proteger el patrimonio de los ciudadanos y promover un crecimiento urbano ordenado.
El presidente municipal de Querétaro, Felifer Macías, dio a conocer una nueva herramienta digital denominada Semáforo Inmobiliario, con la cual los ciudadanos podrán verificar el estatus legal de los desarrollos habitacionales en el municipio. El objetivo es ofrecer certeza jurídica al momento de adquirir una vivienda o terreno y prevenir fraudes por parte de desarrolladores irregulares.
Disponible en el sitio web oficial del municipio (www.municipiodequeretaro.gob.mx), esta plataforma se acompaña de un decálogo práctico titulado “Arma tu Patrimonio Seguro”, el cual enumera 10 recomendaciones clave para realizar una compra inmobiliaria informada y segura.
¿Qué es el Semáforo Inmobiliario?
La herramienta clasifica a los desarrollos según su nivel de cumplimiento con los permisos municipales. De acuerdo con el alcalde, esta medida sin precedentes busca poner orden en el crecimiento urbano de la ciudad, brindando a los ciudadanos información clara y actualizada sobre los fraccionamientos y condominios en desarrollo.
Clasificación por colores:
• Verde: Cumplimiento total
• Amarillo: De 1 a 3 pendientes
• Naranja: De 4 a 6 documentos faltantes
• Rojo: Más de 7 omisiones
También se podrán consultar observaciones específicas, como permisos vencidos, licencias faltantes o requisitos en proceso de autorización.
Decálogo “Arma tu Patrimonio Seguro”
Este conjunto de recomendaciones busca orientar al comprador para tomar decisiones informadas. Entre los principales consejos destacan:
- Verificar si el proyecto cuenta con uso de suelo autorizado, licencia de construcción, y autorización de venta oficial.
- Confirmar si la propiedad está cerca de vialidades reconocidas y si cuenta con servicios básicos.
- Evaluar la solvencia de la empresa desarrolladora y revisar su reputación.
- Asegurarse de que exista un contrato formal de compra-venta.
- Considerar si el desarrollo ofrece áreas verdes, espacios comunes y características acordes a lo prometido.
Transparencia en tiempo real
El Secretario de Desarrollo Urbano, Gerardo Romero Altamirano, detalló que el Semáforo Inmobiliario se divide en dos bloques principales: uno para fraccionamientos y otro para condominios. Cada sección detalla los permisos asociados a venta, construcción y ejecución del proyecto, los cuales podrán ser consultados por cualquier persona en la página oficial.
Además, se incluirán inspecciones y actualizaciones en tiempo real sobre cada desarrollo, fortaleciendo la transparencia en el proceso urbano del municipio.
Un paso firme hacia el orden urbano
Felifer Macías subrayó que este sistema forma parte de una política más amplia para ordenar el crecimiento urbano de Querétaro, garantizando calidad de vida para sus habitantes y protección al patrimonio de las familias. “Como ustedes saben, en esta administración municipal estamos haciendo lo que nadie antes se había atrevido a hacer, que es poner orden en el desarrollo urbano de la ciudad, poner orden en el crecimiento de la ciudad. La calidad de vida en Querétaro está garantizada”, afirmó.




