Noticias

El regreso de las farmacéuticas nacionales

¡La medicina hecha en México podría volver! El plan de Sheinbaum para recuperar la industria farmacéutica

Si creías que las farmacéuticas nacionales estaban en peligro de extinción, agárrate, porque Claudia Sheinbaum quiere cambiar las reglas del juego. En su conferencia matutina, la presidenta soltó una bomba: está analizando revivir el requisito de planta para la industria farmacéutica. O sea, si las empresas quieren venderle medicinas al gobierno, tendrán que tener fábricas en México.

¿Por qué esto es importante? Resulta que en tiempos de Calderón (sí, hace un buen rato), se eliminó esta obligación, y el PIB de la industria farmacéutica mexicana se fue en picada. Sheinbaum dice que quiere recuperar lo que se perdió y fortalecer la producción nacional. Y, siendo honestos, tener medicamentos hechos en casa suena como una buena idea, ¿no?

¿Qué ganaríamos con esto?

  1. Más empleo: Imagínate cuántos puestos de trabajo se generarían si las farmacéuticas abren o amplían plantas en el país.
  2. Medicamentos más accesibles: Las medicinas producidas localmente podrían ser más baratas y fáciles de conseguir.
  3. Regulación mexicana: Se podría controlar mejor la calidad de los medicamentos y evitar que lleguen al mercado fármacos dudosos.

Este movimiento no es aislado. Forma parte del Plan México 2030, con el que el gobierno busca consolidar la soberanía en salud y garantizar el acceso a medicamentos esenciales.

Todavía falta ver si esta medida se hace realidad, pero si algo es seguro, es que la discusión está sobre la mesa. Y tú, ¿crees que este plan es el remedio que necesita la industria farmacéutica en México?

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button