Noticias

Salud femenina: qué estudios ginecológicos necesitas

¡Cuidar tu salud no debería costar un ojo de la cara!

Pero la realidad es que en México, los estudios ginecológicos pueden tener precios muy distintos según el laboratorio donde te los hagas. La Profeco se puso las pilas y analizó los costos de los estudios más comunes para detectar enfermedades como el cáncer de mama y cérvicouterino. Y aquí te contamos todo lo que necesitas saber para que no te vean la cara y cuides tu salud sin romper el cochinito.

Estudios ginecológicos: cuáles necesitas y cada cuánto hacértelos

Antes de soltar la lana en cualquier laboratorio, asegúrate de que la información sea clara y que los especialistas te expliquen los procedimientos. Estos son los estudios ginecológicos básicos y la frecuencia con la que se recomienda realizarlos:

Estudio¿Para qué sirve?Cada cuánto se hace?
Ultrasonido de mamasDetecta quistes o masas sólidas en las mamas.Desde los 30-35 años o como complemento de la mastografía.
MastografíaRadiografía de las mamas para encontrar nódulos o quistes minúsculos.Cada 2 años, entre los 40 y 69 años.
Ultrasonido pélvicoMuestra útero y ovarios para detectar quistes o tejido fibroso.Anual, según lo indique el médico.
PapanicolauEvalúa las células del cuello uterino y detecta infecciones o riesgo de cáncer.Anual, desde los 25 años.
ColposcopíaPermite ver tejidos del cuello uterino y detectar lesiones precancerosas.Solo si el Papanicolau sale anormal.

¿Cuánto cuestan estos estudios en CDMX?

La Profeco se lanzó a investigar en la capital mexicana y encontró que los precios pueden variar un montón. Aquí te dejamos un comparativo para que sepas dónde te conviene más:

LaboratorioMastografíaUltrasonido de mamaPapanicolauUltrasonido pélvico
Laboratorios Azteca (Ermita)$978$1,298$698$1,134
Salud Digna (Alvaro Obregón)$295$340$355$215
Quest Diagnostics (WTC)$589$810$529$721
Lapi (Gabriel Mancera)$1,309$1,309$586$1,509
Laboratorio Médico del Chopo (Villa)$565$820$417$630

Tip: Antes de decidirte por un laboratorio, checa si tienen promociones o paquetes, porque algunos pueden incluir varios estudios a un mejor precio.

¿Y si tengo un problema con el servicio?

Si un laboratorio no respeta los costos, no te da la información completa o simplemente algo no cuadra, puedes presentar una queja ante Profeco.

  • Teléfono del Consumidor: (55) 55 68 87 22 o 800 468 87 22
  • Correo: denunciasprofeco@profeco.gob.mx

Horarios:

  • Lunes a viernes: 9:00 a 19:00 hrs
  • Sábados, domingos y festivos: 10:00 a 18:00 hrs

MORALEJA: No dejes tu salud en manos de cualquier laboratorio ni pagues de más. Hazte tus chequeos a tiempo y busca la mejor opción sin vaciar tu cartera. ¡Tu cuerpo y tu bolsillo te lo agradecerán!

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button