Noticias

¿Eres artista, creativo o le haces al arte y la cultura? Becas para ti.

¿Eres artista, creativo o le haces al arte y la cultura? Entonces prepárate, porque el Gobierno de México acaba de soltar una lluvia de becas y apoyos que están para gritar: “¡sí se puede, sí se puede!”**

Ya seas muralista, poeta, performer, dramaturgo, diseñador sonoro, traductor de lenguas indígenas, creador escénico o simplemente alguien con una idea fregona, este es tu momento. El Sistema Creación de la Secretaría de Cultura lanzó su convocatoria 2025 y viene cargadísima de oportunidades para que te claves en lo que amas… ¡y te paguen por hacerlo!

Becas, apoyos, residencias y más: ¿qué hay pa’ mí?

Desde el 14 de abril ya puedes aplicar a varias de las joyitas del año en apoyos culturales. ¿Las más buscadas?

  • Jóvenes Creadores (JC)
  • Sistema Nacional de Creadores de Arte (SNCA)

Estas van dirigidas tanto a los que van arrancando como a los que ya traen su carrera armada. El chiste es que todos sigan creciendo, aprendiendo y creando en serio.

Y si lo tuyo es más teatral, corporal o performancero, también se abrió:

  • Creadores Escénicos (CE)
  • ENARTES (Encuentro de las Artes Escénicas)

Ambas con la meta de profesionalizar el show, llevarlo a más gente y elevar el nivel del arte en vivo en todo el país.

¡Que vivan las tradiciones y las lenguas indígenas!

El 16 de abril se abre el registro para dos programas que son puro corazón mexicano:

  • Músicos Tradicionales Mexicanos (MTM)
  • Artes en Lenguas Indígenas Nacionales (ALIN)

¿Conoces una lengua originaria? ¿Tienes un proyecto que rescate tradiciones orales, música de raíz o relatos comunitarios? ¡Este espacio es para ti! La idea es dar visibilidad, lana y amor a quienes mantienen vivas las raíces culturales del país.

PROTRAD: traducir también es crear

¿Eres traductor o editor con alma artística? El Programa de Apoyo a la Traducción (PROTRAD) abre el 21 de abril y estrena una nueva modalidad enfocada en equidad de género y diversidad cultural.
Van con todo: desde traducción de obras extranjeras, hasta la publicación de libros escritos en lenguas indígenas mexicanas… ¡o viceversa!

Este año también aceptan editoriales universitarias y públicas, así que más vale que corras la voz entre tus compas académicos.

¿Sueñas con estudiar fuera? Aquí hay chance

También llega la convocatoria para Apoyo a Estudios de Posgrado en el Extranjero (APCE). Si andas buscando hacer una maestría o doctorado en otro país con enfoque cultural… este es tu boleto dorado.

Y si lo que quieres es darte un respiro creativo (pero productivo), el 6 de mayo se abre la convocatoria de Residencias Artísticas (RA), donde podrás aplicar para hacer una estancia en el extranjero, crear, conectar y crecer sin preocupaciones (¡y con presupuesto!).

Proyectos colectivos y estímulos por todo el país

Si lo tuyo es trabajar en red o en colectivo, en octubre se lanza el programa de Fomento a Proyectos y Coinversiones Culturales, ideal para levantar iniciativas chonchas con otros agentes culturales. Y para que nadie se quede fuera, en mayo y junio llegarán más convocatorias del PECDA, pensadas para descentralizar y llevar la cultura a todos los rincones del país.

¿Y si tengo dudas? Te dan asesoría y acompañamiento

No estás solo: el Sistema Creación armó tutoriales, charlas y encuentros con tutores especializados para que te eches un clavado a las convocatorias sin miedo al éxito. Desde cómo registrarte hasta pulir tu proyecto, hay toda una red de acompañamiento lista para ayudarte.

¿Dónde aplico o me entero de más? Visita
Ahora sí, artista: ¡el escenario es tuyo!

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button