Noticias

Huracán Priscila provoca lluvias intensas: qué estados están en alerta

El huracán Priscila, actualmente de categoría 1, continúa su desplazamiento paralelo a las costas del Pacífico mexicano este 6 de octubre de 2025, provocando lluvias intensas y rachas de viento en varias entidades del país. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el fenómeno se localiza frente a Jalisco y Colima, con vientos máximos sostenidos de 140 km/h y desplazamiento hacia el noroeste.

Autoridades estatales han emitido alertas preventivas en zonas costeras por oleaje elevado y riesgo de deslaves en regiones montañosas. Protección Civil exhorta a la población a mantenerse informada y evitar acercarse a playas o ríos crecidos.

Estados afectados por el huracán Priscila

El SMN informó que Colima, Jalisco y Michoacán presentan las condiciones más severas, con lluvias intensas a torrenciales y vientos fuertes. En Guerrero y Nayarit, se prevén precipitaciones muy fuertes y oleaje de hasta cinco metros.

También se esperan lluvias moderadas en Baja California Sur y zonas del occidente del país. Las autoridades locales mantienen vigilancia por posibles inundaciones y cortes eléctricos, especialmente en comunidades cercanas a la costa.

En las próximas horas, el sistema podría mantener su fuerza sobre el mar, sin ingresar al territorio, aunque continuará afectando con bandas nubosas y humedad a varios estados del centro.

¿El huracán Priscila afectará a Querétaro?

Aunque Querétaro no se encuentra en zona de impacto directo, el huracán Priscila sí podría generar lluvias fuertes y chubascos aislados durante las próximas horas. Esto se debe al transporte de humedad desde el Pacífico, que alcanza el altiplano central.

El SMN advirtió que podrían presentarse encharcamientos, crecida de ríos y descargas eléctricas, por lo que recomienda a la población tomar precauciones y mantenerse atenta a los avisos meteorológicos.

Pronóstico y recomendaciones oficiales

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Coordinación Nacional de Protección Civil mantienen monitoreo constante del fenómeno, que podría debilitarse gradualmente en los próximos días conforme se aleje del litoral mexicano.

Las autoridades piden seguir los reportes oficiales, evitar difundir información no verificada y atender indicaciones locales, especialmente en las zonas con riesgo de deslaves o inundaciones.

El huracán Priscila es el séptimo sistema con nombre de la temporada 2025 en el Pacífico. Su formación responde a condiciones de alta temperatura superficial del mar y humedad atmosférica. Los expertos estiman que la temporada ciclónica se mantendrá activa durante octubre, por lo que el monitoreo continuará en todo el país.

Fotos: rss

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button