
La Orquesta de Querétaro emplaza a huelga por falta de contrato colectivo y un rezago salarial acumulado del 41%. El sindicato de la Orquesta Filarmónica del Estado de Querétaro (OFEQ) fijó como fecha de inicio el 21 de noviembre. La notificación fue entregada ante la autoridad laboral local.
¿Qué pide la orquesta y por qué?
El sindicato de la OFEQ exige un contrato colectivo que regule condiciones laborales y cubra el rezago salarial que señalan. Los músicos informaron que en los últimos años han recibido aumentos limitados, lo que produjo un rezago del 41% en sus ingresos. La Orquesta de Querétaro emplaza a huelga para forzar la negociación y conseguir condiciones dignas.
Fechas y procedimiento legal
El emplazamiento presentado ante la autoridad establece que la huelga podría iniciar el 21 de noviembre si no hay una respuesta satisfactoria. El paso formal se realizó conforme a los plazos previstos por la ley laboral para la apertura de mesas de negociación y el eventual estallamiento de la huelga. La orquesta pidió garantías para salvaguardar presentaciones ya programadas.
Respuesta de la Secretaría de Cultura
Ana Paola López Birlain, titular de la Secretaría de Cultura del estado, declaró que el emplazamiento no está dirigido a la Secretaría. Señaló que la orquesta depende de una asociación civil y que la dependencia estatal no es empleadora directa de los músicos. López Birlain hizo un llamado al diálogo y dijo que se mantendrá atenta para facilitar acercamientos cuando proceda.
Impacto en la programación y el público
El sindicato señaló la necesidad de proteger las fechas de conciertos y la actividad cultural. En caso de huelga, se podría afectar la gira y conciertos programados en municipios del estado. Las autoridades culturales y la dirección de la orquesta fueron convocadas a diálogo para mitigar afectaciones a la ciudadanía.
La Orquesta de Querétaro emplaza a huelga y mantiene la demanda por condiciones laborales dignas y un contrato colectivo. Las partes quedan emplazadas a negociar antes de la fecha límite.
Antecedentes de conflictos laborales de la Orquesta de Querétaro
La Orquesta de Querétaro emplaza a huelga se inscribe en un contexto de conflictos laborales previos que el sindicato de la OFEQ ha señalado en años recientes.
En 2024 los músicos aceptaron un aumento salarial del cinco por ciento, ofrecido por la Secretaría de Cultura del Estado de Querétaro, aunque los integrantes advirtieron que la cifra no cubría el rezago acumulado.
El colectivo dio a conocer una estimación de que habían perdido alrededor del 41 % de su poder adquisitivo en los últimos nueve años.
Este antecedente subraya que la reciente decisión de la Orquesta de Querétaro emplaza a huelga no es aislada, sino parte de una serie de movilizaciones por la falta de contrato colectivo y mejoras salariales.
Conflictos institucionales y esquema organizativo
En otro episodio del conflicto, el director de la OFEQ, Mark Kadin, denunció la falta de resultados por parte del presidente de la asociación civil que representa a la agrupación. Señaló que la Orquesta carecía de apoyo económico suficiente para paliar la tensión laboral.
Este tipo de problemáticas estructurales ayudan a explicar por qué la Orquesta de Querétaro emplaza a huelga: la doble condición de agrupación cultural y asociación civil ha generado que sus músicos dependan de presupuestos limitados y esquemas contractuales poco convencionales.
En el marco de esta tensión, los músicos han señalado que no poseen un contrato colectivo ni certeza sobre su figura laboral, lo que motiva que la Orquesta de Querétaro emplaza a huelga para exigir claridad y condiciones más dignas.
Contexto cultural y posibles escenarios
La Orquesta Filarmónica del Estado de Querétaro, fundada en 1992, es una de las agrupaciones sinfónicas más reconocidas del país.
De concretarse la huelga, podrían reagendar los conciertos programados para noviembre y diciembre, incluyendo el tradicional recital de fin de año. La Secretaría de Cultura indicó que busca evitar ese escenario mediante la negociación directa con el sindicato y la mediación de la autoridad laboral.

También podría interesarte: UAQ celebra la tradición del Día de Muertos con premiación a los mejores altares y ofrendas – AIPLAY – Noticias al día



