Municipio de Querétaro inicia pilotaje vial para mejorar seguridad en Bernardo Quintana y Los Arcos

Esta intervención forma parte del Plan Orden impulsado por el alcalde Felifer Macías.
Con el propósito de hacer más seguro y eficiente uno de los cruces más transitados de la ciudad, el Municipio de Querétaro, a través de la Secretaría de Movilidad, dio inicio a un pilotaje vial en la intersección del bulevar Bernardo Quintana y Calzada de Los Arcos. Esta acción responde al compromiso del gobierno municipal de brindar espacios urbanos accesibles, seguros y funcionales para todos los tipos de movilidad.
La intervención forma parte del Plan Orden, estrategia impulsada por el presidente municipal, Felifer Macías, que busca evaluar directamente en campo las condiciones reales de movilidad y proponer soluciones efectivas para reducir riesgos y mejorar la experiencia de quienes transitan por esta zona.
Un cruce con alta demanda peatonal y ciclista
Se estima que en este punto convergen hasta 800 peatones por hora, además de ciclistas y usuarios de otras formas de movilidad no motorizada. Esta alta afluencia hace indispensable rediseñar el espacio urbano con una visión centrada en la seguridad vial.
Como parte del pilotaje, se colocaron dispositivos temporales para ordenar el flujo vehicular, se ajustaron los radios de giro en las esquinas y se implementaron medidas que reducen la velocidad de los vehículos, disminuyendo así la distancia y el tiempo de cruce para peatones. Estas acciones permiten minimizar el riesgo de incidentes viales y facilitar un entorno más seguro para todos.
Medidas técnicas y evaluación en campo
Previo al inicio del pilotaje, se instalaron señales que indican que los giros vehiculares solo pueden realizarse con luz verde, conforme al artículo 33 del Reglamento para la Movilidad y el Tránsito del Municipio de Querétaro. También se ajustó la programación de los semáforos para lograr una mejor sincronización entre el paso de vehículos y peatones.
Además, se llevaron a cabo diversos estudios técnicos como levantamientos topográficos, análisis de hechos de tránsito, medición de velocidades, conteo de flujos vehiculares, ciclistas y peatones, así como encuestas sobre percepción ciudadana en torno a la seguridad vial. Con base en estos resultados, se diseñó una propuesta integral de intervención para esta intersección clave.
El Municipio hace un llamado a la ciudadanía a respetar la señalización, conducir con precaución y mantenerse informada sobre los cambios temporales en la vialidad. La seguridad vial es una responsabilidad compartida, y este tipo de intervenciones representan un paso importante hacia una ciudad más segura y ordenada para todas y todos.




