Noticias

Mejorar la movilidad y seguridad vial en Querétaro: El trabajo conjunto de Semov y consultores

Por indicaciones del presidente municipal de Querétaro, Felifer Macías, la Secretaría de Movilidad (Semov) ha iniciado una serie de mesas de trabajo con Consultores Especializados en la Elaboración de Estudios de Impacto en Movilidad. El objetivo de estas reuniones es optimizar los procesos que contribuyan a mejorar la movilidad y la seguridad vial en el municipio.

Pedro Ángeles Luján, titular de la Semov, destacó la relevancia de considerar el impacto en la movilidad como un factor clave para asegurar la viabilidad de la ciudad. En ese sentido, reafirmó la disposición de la Secretaría para colaborar estrechamente en la búsqueda de soluciones para los desafíos que presenta el crecimiento urbano de Querétaro.

En el primer encuentro, se presentó a los consultores, todos ellos con registro vigente ante la Semov, una propuesta de proyecto orientada a la mejora regulatoria. El propósito principal de esta iniciativa es optimizar los trámites relacionados con la emisión de los Dictámenes de Impacto en Movilidad, simplificando procesos y mejorando la eficiencia en la atención.

El proyecto de mejora regulatoria busca reducir requisitos y tiempos de respuesta, además de simplificar los formatos de solicitud, fusionar trámites y servicios, y minimizar la cantidad de interacciones en los procedimientos. Este enfoque permitirá agilizar la gestión y contribuirá a una mayor eficiencia en los procesos administrativos.

A través de estas mesas de trabajo, basadas en la retroalimentación constante, se promoverá un uso ordenado de la vía pública y un adecuado diseño de los proyectos que se implementen en el municipio, impulsando así una movilidad más segura y eficiente para todos los habitantes de Querétaro.

Textual: “El proyecto busca simplificar los requisitos y reducir los tiempos de atención, además de optimizar formatos, fusionar trámites y servicios, y disminuir interacciones en los procesos. A través de un ejercicio de retroalimentación, las mesas de trabajo abonarán al uso ordenado de la vía pública desde el diseño de proyectos que se desarrollen en el municipio. Es importante tener en cuenta el impacto de movilidad en el desarrollo de la ciudad para garantizar un crecimiento urbano sostenible. Por ello, reiteramos nuestra disposición para trabajar conjuntamente y lograr una ciudad más conectada y ordenada”.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button