¡Atención! anuncian otro megabloqueo, esta vez en CDMX y EdoMex… van 2

El megabloqueo de transportistas en CDMX está programado para este miércoles 29 de octubre de 2025, y se prevé que afecte varios accesos a la capital desde las primeras horas de la mañana. Sumado al que se registró desde el pasado lunes, suman dos esta semana.
La movilización, convocada por la Fuerza Amplia de Transportistas (FAT), busca presionar al Gobierno de la Ciudad de México para aprobar un aumento a la tarifa del transporte público, así como un bono de combustible que ayude a compensar el alza en los costos de operación.
Los organizadores anunciaron que las protestas comenzarán alrededor de las 06:30 horas, con concentraciones en los principales puntos de entrada a la capital. Más tarde, está programada una marcha desde el Monumento a la Revolución hacia el Zócalo capitalino.
Exigen revisión de tarifas y apoyo económico
Los transportistas señalan que el pasaje actual, que oscila entre 6 y 8 pesos, resulta insuficiente para cubrir los gastos de mantenimiento, combustible y refacciones.
De acuerdo con la FAT, durante los últimos meses se han sostenido mesas de diálogo con el gobierno local sin resultados concretos. Por ello, la organización decidió realizar el megabloqueo de transportistas en CDMX como medida de presión para que se cumplan los acuerdos pendientes y se otorguen apoyos económicos temporales.
Vialidades afectadas por el megabloqueo
Las principales avenidas y autopistas que se verán afectadas por el megabloqueo de transportistas en CDMX incluyen:
- México–Pachuca
- México–Toluca
- México–Cuernavaca
- México–Puebla
- Periférico Norte
- Calzada de Tlalpan
- Insurgentes Sur
- Paseo de la Reforma
- Circuito Interior
El Centro de Orientación Vial (OVIAL) de la SSC recomendó evitar circular por estos puntos y utilizar vías alternas como Viaducto Miguel Alemán, José María Izazaga, y Eje 1 Oriente y Poniente.
Horarios y rutas de la marcha
La marcha principal del megabloqueo de transportistas en CDMX iniciará a las 14:00 horas, partiendo del Monumento a la Revolución con destino al Zócalo capitalino.
Se prevé que las vialidades en la zona centro sufran cierres intermitentes desde el mediodía y hasta entrada la tarde, dependiendo del avance de los contingentes. Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) desplegarán operativos para desviar el tránsito y garantizar la seguridad de peatones y automovilistas.
Recomendaciones a conductores y ciudadanos
Las autoridades capitalinas sugieren a la población salir con mayor anticipación, evitar los automóviles particulares y preferir el transporte público como el Metro y Metrobús en estaciones alejadas de los puntos de bloqueo.
También se recomienda mantenerse atentos a los reportes oficiales de la Secretaría de Movilidad y de la SSC-CDMX https://www.ssc.cdmx.gob.mx, ya que el megabloqueo de transportistas en CDMX podría extenderse si no se logran acuerdos durante el día.
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), Clara Marina Brugada Molina, señaló que el tema del ajuste tarifario tendrá que discutirse hasta llegar a un acuerdo.
Además de los accesos a la Ciudad, el mega bloqueo podría afectar diversas vialidades principales de la CDMX, como lo son:
• Avenida Plaza de la República
• Paseo de la Reforma
• Avenida Juárez
• Eje Central ‘Lázaro Cárdenas’
• Avenida Hidalgo
• Calle Balderas
El cierre en los puntos antes mencionados puede ser total o parcial, por lo que se recomienda usar estas vías alternas para agilizar el desplazamiento:
• Periférico Sur
• Periférico Norte
• Circuito Interior
• Viaducto Miguel Alemán
• Avenida José María Izazaga
• Eje 1 Oriente y Poniente
El megabloqueo de transportistas en CDMX representa una de las movilizaciones más grandes del sector en lo que va del año. Se espera una jornada de alta congestión vial y afectaciones al transporte público en múltiples zonas de la capital.
Las autoridades recomiendan seguir los reportes del C5 y la SSC-CDMX para conocer en tiempo real los cierres y rutas alternas disponibles.

También podría interesarte: Bloqueo en la autopista León–Salamanca deja pasajeros varados por 24 horas – AIPLAY – Noticias al día



