Noticias

Huracán Erin categoría 5: trayectoria y evolución en el Atlántico

El huracán Erin alcanzó la categoría 5 en el Atlántico, convirtiéndose en el ciclón más fuerte de la temporada 2025.

Con vientos superiores a 250 km/h, el fenómeno mantiene en alerta a islas del Caribe y a la costa este de Estados Unidos.

Su rápida intensificación lo coloca como uno de los huracanes más peligrosos en años recientes.

Erin se transformó de tormenta tropical a huracán categoría 5 en menos de 24 horas.

El Centro Nacional de Huracanes (NHC) reportó que su centro se encuentra a 170 km al noreste de Anguila, con movimiento hacia el oeste-noroeste a 28 km/h.

Se espera que durante los próximos días el ciclón gire hacia el norte, alejándose de tierra firme.

Regiones bajo alerta por el huracán

Antillas Menores, Islas Vírgenes y Puerto Rico: lluvias intensas, oleaje elevado e inundaciones repentinas.

Bahamas, Bermudas y costa este de Estados Unidos: alto riesgo de marejadas, corrientes peligrosas y erosión costera.

Autoridades locales mantienen alertas preventivas por la fuerza del sistema.

¿El huracán Erin afectará a México?

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y el Centro Nacional de Huracanes confirmaron que México está fuera de la trayectoria del huracán Erin.

El Caribe mexicano y el Golfo de México no registrarán efectos relacionados con este ciclón.

No se esperan lluvias, oleaje ni impactos asociados en territorio mexicano.

Fotos: RSS

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button