Noticias

¡Hoy es 27 de octubre! La noche en que tu michi y tu peludo cruzan el arcoíris para verte

El 27 de octubre es la fecha en que las almas de nuestras mascotas regresan a casa, guiadas por el amor, los aromas y los recuerdos que les preparamos con el corazón.

El aire huele a cempasúchil y la noche se siente distinta. Hoy, 27 de octubre, no es un día cualquiera: es la noche en que nuestros peludos del alma, los michis traviesos y los amigos de cuatro patas cruzan el arcoíris para visitarnos una vez más.


En la tradición mexicana del Día de Muertos, ellos son los primeros en llegar. Antes de que las almas humanas toquen la puerta, vienen los que nunca dejaron de esperarte al pie de la cama, los que movían la cola o ronroneaban con solo verte. Hoy, literalmente, viene tu michi y tu peludo.

Es una fecha llena de ternura, porque recordarlos no duele: reconforta. Ellos regresan no para despedirse, sino para recordarnos que el amor verdadero —ese que huele a croquetas y caricias— jamás se va del todo.

Cómo preparar su ofrenda con el corazón

Colocar la ofrenda de tu mascota es un acto de amor puro. No necesitas grandes arreglos, solo detalles que digan “te sigo queriendo”. Empieza con una foto, esa donde tenía la mirada más viva o la pose más graciosa. A su lado, pon su platito de agua, sus croquetas o esa comida que lo hacía brincar de emoción. Si aún conservas su juguete favorito, colócalo también; será su señal para reconocer su lugar en casa.

Encender una veladora puede ser un gesto simbólico muy especial. Se dice que su luz guía a tu michi o a tu peludo en su camino de regreso. Imagina su espíritu corriendo hacia esa luz, oliendo el cempasúchil, encontrando su rincón y acomodándose junto a ti, aunque sea solo por un instante.

Recuerda: no se trata de la forma, sino del sentimiento. Cada altar es único porque cada historia con tu mascota lo fue. Hazlo con amor, porque hoy viene tu michi y tu peludo.

El calendario de las almas que regresan

La visita de las almas no ocurre en un solo día, sino en una especie de procesión espiritual. Todo comienza el 27 de octubre, cuando las mascotas llegan primero, marcando el inicio del puente entre los mundos.

El 28 vienen las almas de quienes tuvieron una muerte trágica, el 29 las de quienes se ahogaron, el 30 las de los olvidados y el 31 las de los pequeños que no llegaron a nacer. Finalmente, el 1 y 2 de noviembre, las familias reciben a todos los demás difuntos.

Pero esta noche, antes que nadie, es exclusiva para ellos. Los que nos dieron compañía, risas y amor sin condiciones. Los que esperaban pacientemente nuestra llegada todos los días. Por eso, no olvides dejar abierta una rendijita de tu corazón.

El amor no termina: solo cambia de forma

El Día de Muertos no es una despedida, es un reencuentro. En esta fecha, los recuerdos se visten de flores y las lágrimas se vuelven sonrisas. Nuestras mascotas fueron parte de nuestra historia, y esta noche, esa historia se reescribe con aroma a incienso y sonido de patitas invisibles.

Así que, mientras las velas arden suavemente y el altar se ilumina, tal vez escuches un pequeño maullido, un suspiro o el eco de un ladrido familiar. No te asustes, es solo su forma de decirte que llegó. Porque sí, hoy viene tu michi y tu peludo, y aunque mañana vuelvan a cruzar el arcoíris, su amor se queda aquí, latiendo contigo.

Foto: Generada con IA

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button