Expo Acuario 2025: Naturaleza, arte y conciencia ambiental en la UAQ

Talleres, exposiciones y espectáculos forman parte de esta experiencia educativa para todo público.
La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), a través de su Facultad de Artes (FA), celebra la décima edición de la Expo Acuario, una iniciativa que ha evolucionado para convertirse en un espacio donde el arte, la ciencia y la conciencia ambiental convergen.
Esta edición se realiza del 28 al 31 de agosto en un horario de 10:00 a 19:00 horas, con entrada libre para toda la comunidad. La expo cuenta con la participación de 50 expositores que presentan especies como plantas, reptiles y roedores, así como 31 actividades entre las que destacan el concurso de peces betta y el primer match del conocimiento acuarístico.
Talleres, conciertos y funciones artísticas
Los interesados podrán inscribirse al taller “producción sustentable de papel a partir de material reciclado” impartido por la Lic. Mónica Del Collado Lobatón y la Lic. Fabiola López Chávez; al taller de Cianotipia — técnica fotográfica que se imprime en tela utilizando una mezcla química sensible a la luz ultravioleta — por el Mtro. Demian Chávez, entre otros.
Además, contará con la función “La historia del chico que quiso volar con alas de insecto” dirigida por el Mtro. Víctor Sasia; así como el concierto jazztubo por Abel Martínez, y el concierto Escuela de iniciación musical FA, bajo la dirección del Mtro. Luis Núñez. Estos tres en el Auditorio Felipe de las Casas en las instalaciones de la FA.
Formación con valores y compromiso ambiental
Durante la inauguración, la rectora de la UAQ, Dra. Silvia Amaya Llano, subrayó el papel de las artes como canal para desarrollar sensibilidad hacia el entorno, destacando que la formación integral que ofrece la Facultad impulsa una participación activa en la preservación ambiental.
El director de la Facultad de Artes, Dr. Sergio Rivera Guerrero, recalcó el compromiso de la institución con la sustentabilidad, mencionando que se han renovado instalaciones con sistemas de recolección de agua y habilitado áreas verdes que permiten la convivencia con la flora y fauna local.
Por su parte, el director de Expo Acuario Nacional, Mtro. Iván Rodríguez Casas, destacó el valor de este tipo de eventos como herramientas para fomentar el respeto hacia todos los seres vivos y fortalecer en la niñez y juventudes una cultura del bienestar animal y la responsabilidad ecológica.
La Expo Acuario 2025 no solo busca exhibir la riqueza del mundo natural, sino también provocar una reflexión colectiva sobre nuestro papel en su conservación. Es una excelente oportunidad para que estudiantes, familias y visitantes descubran nuevas formas de vincularse con el medio ambiente a través del arte y el conocimiento.




