Noticias

Rechazan reforma sobre el aborto en Querétaro, entre empujones y protestas

Legisladores rechazan la reforma del aborto en Querétaro, en una sesión tensa

En sesión de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia del Congreso de Querétaro, cuyos integrantes son todos hombres, fue aprobado un dictamen relacionado con la iniciativa de ley que proponía reformar los artículos 136, 137, 138, 139 y 142 del Código Penal del Estado de Querétaro.

Durante la sesión, legisladoras y legisladores de diversas fracciones, así como la senadora Beatriz Robles Barragán, integrantes de colectivas y ciudadanía general se dieron cita y manifestaron su postura a favor y en contra del tema.

Resultado de la votación y postura del dictamen sobre la reforma sobre el aborto en Querétaro

Durante los trabajos de la Comisión, el secretario de la comisión dio lectura íntegra al dictamen sobre la reforma sobre el aborto en Querétaro y sometió a votación la propuesta. La votación arrojó dos votos a favor del rechazo (los diputados Vega Guerrero y Correa Sada) y un voto particular de abstención del diputado Barrera McDonald. El dictamen resuelve que la comisión “rechaza” la iniciativa de ley que proponía reformar los artículos señalados del Código Penal y propone al pleno de la Legislatura su aprobación en sentido de rechazo, es decir, que la reforma no avance.

En los considerandos del dictamen se estableció que el bien jurídico protegido en los artículos implicados es la vida, contemplada en el Código Penal local bajo el título “Delitos contra la Vida y la Salud Personal”, por lo que se consideró que la iniciativa de reforma sobre el aborto en Querétaro generaría un “agravio irreparable” contra ese bien tutelado.

El diputado Barrera McDonald, al hacer uso de la voz, explicó que su voto de abstención se debió a que no se le permitió conocer con antelación el dictamen ni se le entregó formalmente el documento para su análisis. Asimismo, hizo un llamado para que se realice un parlamento abierto cuando se debatan temas de este tipo y planteó que “las mujeres no se merecen que tres hombres decidan sobre el cuerpo de todas las mujeres”.

Manifestaciones, confrontaciones y críticas al procedimiento de la reforma sobre el aborto en Querétaro

La sesión sobre la reforma sobre el aborto en Querétaro transcurrió en un ambiente de alta tensión. Colectivas feministas, con megáfonos y pancartas, exigían la apertura al debate sobre la iniciativa, mientras grupos provida y religiosos respondían con manifestaciones y rezos. En el recinto se registraron empujones, gritos y acusaciones cruzadas entre manifestantes, diputados y personal de seguridad. Se reportó que una periodista resultó lesionada durante los momentos de mayor agitación.

Activistas denunciaron que la convocatoria a la sesión y la discusión de la iniciativa no cumplieron con estándares de participación ciudadana ni transparencia. Afirmaron que fueron ignoradas y que el proceso favoreció la intervención de grupos religiosos y provida, mientras que faltó la deliberación con mujeres y personas gestantes. Denunciaron que la forma cómo se condujo la votación sobre la reforma sobre el aborto en Querétaro representa una exclusión del debate público y de la voz de quienes se verían directamente afectados.

Crítica al debate y relevancia de la reforma sobre el aborto en Querétaro

El rechazo de la reforma sobre el aborto en Querétaro deja pendiente el análisis y debate en torno a los derechos reproductivos y la armonización de la legislación local con criterios constitucionales y de derechos humanos. Aunque los legisladores que votaron en contra argumentaron que protegen la vida desde la concepción, las organizaciones defensoras de derechos reproductivos advierten que la criminalización persistente expone a mujeres y personas gestantes a procesos penales o a la falta de acceso a servicios seguros.

Además, las denuncias por irregularidades en el procedimiento legislativo —como la falta de entrega del dictamen a todos los diputados, ausencia de parlamento abierto y confrontaciones físicas durante la sesión— plantean cuestionamientos sobre la calidad democrática del proceso y la gobernabilidad en la entidad. El episodio muestra que, más allá del resultado, el camino por el que se llegó a él genera desconfianza y exigencia de protocolos legislativos más rigurosos.

La sesión en la que se rechazó la reforma sobre el aborto en Querétaro culminó con un dictamen aprobado en medio de protestas y acusaciones de falta de transparencia. El tema continúa latente en la agenda legislativa del estado. Mientras tanto, la forma de deliberar este tipo de iniciativas vuelve a posicionar la necesidad de mecanismos participativos que garanticen el pluralismo, la visibilidad de voces diversas y el respeto a los derechos humanos en la Legislatura.

aborto en Querétaro
Fotos: Legislatura Qro. (LXI Legislatura Querétaro) y Dip. Claudia Gayou

También podría interesarte: Marchan en Querétaro por aborto legal en el 28s; acusan omisión – AIPLAY – Noticias al día

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button