🌞Calor Extremo en Querétaro: Preparándonos para la Tercera Ola de Calor

A medida que avanzamos hacia el inicio de junio, el estado de Querétaro se prepara para enfrentar un período de calor intensificado, extendiéndose desde el 3 hasta el 6 de junio. Este fenómeno climático es parte de una tendencia general de elevación de las temperaturas en toda la República Mexicana, marcando así el comienzo de una tercera ola de calor bajo la influencia de una fase anticiclónica.
La región norte de Querétaro será particularmente afectada, alcanzando temperaturas extremadamente altas que superarán los 45°C. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la entrada en vigor de esta nueva fase anticiclónica a partir del lunes contribuirá a mantener la atmósfera estable, facilitando la persistencia de estas condiciones de calor.
Durante estos días, el cielo de Querétaro presentará un aspecto parcialmente nublado, con escasas lluvias y tormentas eléctricas. Aunque el amanecer ofrecerá un ambiente más fresco, la temperatura comenzará a aumentar significativamente a partir del mediodía, alcanzando picos de 40°C a 45°C.

Para los próximos días, se espera un cielo mayormente nublado con posibilidades de chubascos intermitentes, especialmente en áreas del sureste de la entidad.
Consejos para Enfrentar Altas Temperaturas
Hidratación: Mantenerse bien hidratado es crucial para prevenir deshidratación y otros problemas de salud relacionados con el calor.
Ropa Ligera: Optar por ropa de colores claros y materiales livianos que ayuden a reflejar la radiación solar.
Evitar el Sol: Limitar la exposición directa al sol durante las horas más calurosas del día, preferiblemente entre las 11 AM y las 4 PM.
Descanso: Tomar descansos regulares para evitar el agotamiento físico y mental debido al estrés térmico.
Informarse: Mantenerse actualizado sobre las condiciones climáticas y seguir las recomendaciones de las autoridades locales.
Es importante recordar que, aunque las lluvias pueden ofrecer un respiro temporal, su impacto puede incluir encharcamientos, inundaciones y deslaves. La comunidad debe estar alerta y tomar medidas preventivas, especialmente al circular por zonas propensas a estos fenómenos.
Las altas temperaturas también representan un riesgo para la salud, especialmente para grupos vulnerables. Por ello, es esencial que todos adopten hábitos protectores y se mantengan informados sobre las condiciones climáticas actuales y futuras mediante las fuentes oficiales.
Finalmente, ante la posibilidad de vientos fuertes y la caída de elementos como árboles o anuncios publicitarios, se recomienda asegurar objetos externos y evitar estacionar vehículos cerca de estructuras inestables.
El Servicio Meteorológico Nacional continuará vigilando de cerca las condiciones climáticas y proporcionará actualizaciones pertinentes para garantizar la seguridad y el bienestar de todos los habitantes de Querétaro.



