Noticias

Productores queretanos bloquean caseta de Palmillas

El bloqueo en la caseta de Palmillas continúa este miércoles, afectando la circulación en ambos sentidos de la autopista México–Querétaro.
Productores agrícolas del estado mantienen la protesta para exigir mayores apoyos al campo y precios justos para sus cosechas.

La manifestación comenzó desde primeras horas del día y se mantiene activo por la tarde. Al inicio se daba el paso libre sin cobro de peaje, después con circulación parcial, y por la tarde un cierre en ambos sentidos, lo que ha provoca largas filas y desvíos en la zona.

Productores queretanos exigen apoyos al gobierno federal

Los productores queretanos piden que el Gobierno federal iguale los precios de garantía del maíz y otros granos básicos con los establecidos en estados como Michoacán, Guanajuato y Jalisco.
Aseguran que las condiciones actuales no les permiten cubrir los costos de producción ni mantener la rentabilidad de sus cultivos.

Voceros del movimiento han señalado que no se retirarán hasta obtener una respuesta oficial, y que la protesta forma parte de un movimiento nacional de productores agrícolas que inició a principios de semana en varios puntos del país.

Autoridades recomiendan rutas alternas ante el bloqueo en la caseta de Palmillas

La Guardia Nacional División Caminos (Guardia Nacional Carreteras (@GN_Carreteras) / X) y la Coordinación Estatal de Protección Civil de Querétaro exhortaron a los automovilistas a evitar la zona y tomar rutas alternas hacia San Juan del Río y Tepeji del Río.
El tránsito permanece cerrado en ambos sentidos, lo que afecta tanto el flujo local como el transporte de carga hacia el Bajío.

Hasta el momento, no se reportan incidentes mayores, aunque las autoridades mantienen presencia para garantizar la seguridad vial.

Contexto del bloqueo y próximos pasos

El bloqueo en la caseta de Palmillas se suma a otras movilizaciones del sector agrícola registradas en los últimos días en distintos estados del país.
Los productores exigen una revisión del presupuesto federal para el campo y denuncian la falta de diálogo con autoridades federales.

Protestas nacionales por el campo y bloqueos carreteros

Desde el lunes 27 de octubre de 2025, productores agrícolas de todo el país iniciaron un paro nacional que derivó en bloqueos carreteros y cierres de casetas. En al menos diecisiete estados se registraron afectaciones al tránsito y largas filas de vehículos. Miles de pasajeros quedaron varados y varios servicios de transporte fueron suspendidos por la duración de las protestas.

Los manifestantes exigen que el Gobierno federal incremente los precios de garantía del maíz y otros granos básicos. Afirman que los costos de producción se han elevado por el alza de combustibles y fertilizantes, mientras que los precios de venta se mantienen bajos. Las movilizaciones forman parte de un movimiento que busca visibilizar la situación del campo mexicano.

Postura de la Presidencia

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que su gobierno mantiene abiertas las mesas de diálogo con los representantes del movimiento agrícola. Reconoció que el precio del maíz ha sufrido una caída en los mercados internacionales y que ello ha afectado directamente a los productores nacionales.

La mandataria señaló que se están revisando propuestas para establecer un nuevo precio base, aunque aclaró que aún no existe un acuerdo definitivo. Los agricultores, por su parte, consideran insuficientas las medidas presentadas y han decidido mantener sus bloqueos hasta obtener una respuesta concreta.

El bloqueo en la caseta de Palmillas se suma a estas manifestaciones que se mantienen activas en todo el país. Las autoridades federales y estatales reiteraron su disposición al diálogo, pero advirtieron que la prioridad es garantizar la seguridad y el libre tránsito en las autopistas.

Impacto en transporte y logística por los bloqueos

Los bloqueos de carreteras y casetas en varios estados del país han generado retrasos significativos en el transporte de pasajeros y mercancías. En algunas autopistas, los vehículos permanecieron varados por varias horas, y se reportaron largas filas de camiones de carga que no podían avanzar. Esto afectó el suministro de productos agrícolas, insumos y mercancías hacia los principales mercados y zonas industriales.

Las autoridades de vialidad recomendaron a los automovilistas planear rutas alternas y prever tiempos adicionales de traslado para evitar quedar atrapados en los bloqueos. También se establecieron puntos de coordinación para garantizar la seguridad de los conductores y evitar accidentes en las carreteras afectadas.

La autopista México–Querétaro es una vía clave para el transporte de carga y pasajeros, por lo que cualquier interrupción prolongada genera impactos directos en la movilidad y la economía regional.

Los productores han reiterado que mantendrán las acciones hasta obtener una respuesta concreta del Gobierno federal y estatal sobre los precios de garantía y los apoyos al campo.

Palmillas
Fotos: Especiales

También podría interesarte: Productores bloquean Avenida Central en SJR, exigen apoyo al campo – AIPLAY – Noticias al día,Bloqueo en la autopista León–Salamanca deja pasajeros varados por 24 horas – AIPLAY – Noticias al día

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button