El vino nacional ahora con sello de “Hecho en México”

El “Hecho en México” está listo para ser la etiqueta de calidad que todos quieren tener.
Vidal Llerenas, subsecretario de Economía, está dando en el clavo con un plan que va a poner el vino mexicano en el radar de todo el mundo. Y sí, no hablamos solo de cualquier vino, sino de ese vino que está rompiendo fronteras, llevando el orgullo nacional a cada copa que se sirve. ¿Lo mejor de todo? Se viene un empuje gigante para fortalecer los vínculos entre productores y distribuidores, tanto a nivel nacional como internacional. ¡Así que prepárate, porque el vino mexicano va directo a conquistar el mundo!
¿Por qué el vino mexicano está de moda? Pues porque está creciendo más rápido que una vid bajo el sol de Baja California. Hoy en día, el vino nacional tiene presencia en 17 estados, lo que representa el 53% de las entidades federativas, y más de 500,000 empleos dependen de este sector. Además, ya hay más de 550 proyectos vitivinícolas en marcha, y 9,430 hectáreas de uva industrial están dedicadas exclusivamente a la producción de vino. ¡Ahí la llevamos!
¿Sabías que desde 2017, el vino mexicano lidera el mercado? Así es, este sector no es solo un hit local, sino que está dando pelea en mercados internacionales, demostrando que el vino de México está al nivel de los grandes.

Y para que el mundo lo sepa, la Secretaría de Economía está lanzando con todo el sello “Hecho en México”, que no es solo una etiqueta, ¡es el sello de calidad, esfuerzo y creatividad de nuestros productores! Cada botella que lleve este distintivo es sinónimo de orgullo nacional, de esfuerzo y, claro, de ¡sabores de la más alta calidad!
Así que la próxima vez que descorches una botella de vino, que sea mexicano, que se sienta el orgullo, porque no solo estás tomando una bebida, estás apoyando una industria que está creciendo, innovando y haciendo ruido en todo el mundo. ¡Salud por eso!



