Adiós efectivo; CAPUFE anuncia que sólo aceptará pagos con TAG

CAPUFE, quien opera más de la tercera parte de las autopistas de cuota de todo México, ha anunciado que ya no aceptará pagos en efectivo y operará únicamente con TAGS.
Esta medida busca agilizar el proceso de pago y reducir el tiempo de espera. El trámite no se realizará de manera completa en un inicio, se hará de forma gradual, pero si se busca que en un futuro el 100% de las casetas operen de esta forma.
CAPUFE invita a los usuarios a adquirir un TAG IAVE o cualquier dispositivo compatible con anticipación para reducir cualquier problema.
¿Dónde comprarlo, recargarlo y cómo se usa? Aquí te lo decimos
El TAG tiene un costo de 150 a 180 pesos dependiendo el lugar de compra, este costo solo es la activación y no cuenta con ningún saldo para usarse. Lo puedes adquirir en distintos puntos de venta como lo son:
- Oxxo
- 7-Eleven
- Farmacias del Ahorro
- Sanborns
- Super Q
También lo puedes adquirir vía online entrando a la página oficial de IAVE de CAPUFE.
Para recarga tu TAG lo puedes hacer en la aplicación tu TAG PASE o en el sitio web oficial de PASE. También puedes realizar tus recargas en tiendas participantes como OXXO.
Es importante recalcar que aunque tengas el saldo suficiente en TAG para la caseta que usarás, siempre se te pide un mínimo que varía según la caseta, en algunas se pide hasta 300 pesos de crédito como mínimo.
Cuando tengas tu TAG recargado lo tendrás que poner en un lugar visible en tu coche como lo es el tablero, pero de preferencia tenerlo en el parabrisas.
¿Solución o problema?
Sin duda, éstas nuevas medidas tomadas por CAPUFE han generado polémica y descontento por parte de los conductores que utilizan este servicio frecuentemente. En redes sociales se han pronunciado al respecto y han comentado que los sensores de las casetas o el sistema de cobro no funciona de manera correcta.
Aunque la iniciativa en un principio busca solucionar ciertos problemas relacionados al pago de efectivo como las largas filas, también ocasionará otras dificultades, por lo menos en el proceso de transición.



