El Marqués refuerza la seguridad y los servicios durante el Día de Muertos 2025

Más de 525 elementos trabajarán en coordinación en los ocho panteones municipales.
Con el objetivo de garantizar celebraciones seguras y ordenadas, el presidente municipal de El Marqués, Rodrigo Monsalvo Castelán, acompañado por el titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil de Querétaro (CEPCQ), Javier Amaya Torres, encabezó el arranque del Operativo Día de Muertos 2025 en el panteón municipal de La Cañada. Durante el recorrido, las autoridades supervisaron las acciones de seguridad, limpieza y atención ciudadana que se implementarán del 31 de octubre al 2 de noviembre.
Seguridad y coordinación para miles de visitantes
El operativo contempla la participación de más de 525 elementos de distintas dependencias municipales, quienes trabajarán de manera coordinada para reforzar la vigilancia, prevenir incidentes y mantener en óptimas condiciones los ocho panteones del municipio.
La Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) desplegará a 320 elementos, incluyendo los grupos K9, Motorizado, Seguridad Auxiliar y la Unidad de Atención a Víctimas, además del uso de vehículos, cuatrimotos y la Unidad Móvil de Comando “C16”, que permitirá monitorear en tiempo real las zonas con mayor afluencia.
Por su parte, la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) contará con 55 elementos y 31 unidades que realizarán recorridos permanentes para atender emergencias y brindar apoyo inmediato a la población.
Servicios públicos y horarios especiales en los panteones
La Secretaría de Servicios Públicos Municipales reforzó las labores de limpieza, recolección de residuos y mantenimiento con 150 trabajadores y 46 unidades. Desde inicios de octubre, la dependencia ha retirado más de 30 toneladas de basura y maleza, además de instalar 25 reflectores para mejorar la iluminación en los distintos panteones.
Los cementerios de La Cañada, Palo Alto y Santa María de los Baños permanecerán abiertos las 24 horas hasta el 2 de noviembre, mientras que los de Atongo y Amazcala operarán de 8:00 a 21:00 horas, y los de Tierra Blanca y San Miguel Amazcala lo harán de 8:00 a 19:00 horas, con el propósito de facilitar el acceso a las familias que acuden a rendir homenaje a sus seres queridos.
La Dirección de Inspección Municipal asignó a 10 inspectores para supervisar que los 300 comerciantes semifijos y establecidos cumplan con las normas y mantengan condiciones seguras para una convivencia ordenada.
Tradición, seguridad y bienestar ciudadano
El presidente municipal, Rodrigo Monsalvo Castelán, subrayó que este operativo reafirma el compromiso del gobierno de El Marqués con la preservación de las tradiciones y el bienestar de las familias marquesinas durante una de las celebraciones más representativas del país.
En el arranque del operativo también participaron Claudia Martínez Guevara, coordinadora de Gabinete Municipal; Mauro Aragón Chávez, secretario de Servicios Públicos Municipales; Jorge Luis Barrera Rangel, secretario de Seguridad Pública Municipal; José Belén Robles Campos, secretario de Movilidad; Alejandro Vázquez Mellado, director de Protección Civil, y Andrés Martínez Ramírez, director de Inspección Municipal.




