Noticias

Festival MOVART Querétaro 2025: cultura y creatividad sin límites

El Festival MOVART Querétaro 2025 está de regreso con una propuesta más ambiciosa y multidisciplinaria. Del 5 al 9 de noviembre, el arte, la ciencia y la inteligencia artificial se encontrarán en más de 30 actividades gratuitas que transformarán la escena cultural queretana. Con sedes en la UNAM ENES Juriquilla y Plaza Puerta La Victoria, esta segunda edición promete conectar a artistas, académicos y público en general a través de nuevas narrativas creativas y sostenibles.


Autoridades presentan el Festival MOVART Querétaro 2025 en rueda de prensa.

MOVART Querétaro 2025: arte, ciencia e IA en una misma plataforma

El Festival de Artistas en Movimiento MOVART fue presentado en una rueda de prensa con la participación de representantes de la Secretaría de Cultura del Municipio de Querétaro, Kulturi, UNAM ENES Juriquilla y Plaza Puerta La Victoria.

Durante el evento, se destacó que MOVART 2025 es una plataforma integral capaz de articular diversos lenguajes artísticos (literatura, música, artes visuales, teatro y cine) bajo el eje temático: futuro, ciencia e inteligencia artificial.

“MOVART es un catalizador de nuevas narrativas y alianzas creativas que impulsan el desarrollo cultural sostenible en Querétaro”, expresó Daniela Salgado, Secretaria de Cultura del Municipio.


Talleres, teatro y conciertos del Festival MOVART Querétaro 2025.

Cuándo y dónde se realiza el MOVART 2025

  • Fechas: del 5 al 9 de noviembre de 2025
  • Sedes:
    • UNAM ENES Juriquilla: del 5 al 8 de noviembre
    • Plaza Puerta La Victoria: 8 y 9 de noviembre
  • Actividades: más de 30 eventos gratuitos que incluyen talleres, presentaciones literarias, mesas de diálogo, conciertos, instalaciones visuales, funciones teatrales y ciclos de cortometrajes.

Voces que inspiran

Daniela Salgado – Secretaría de Cultura Municipal

Daniela Salgado – Secretaría de Cultura Municipal

La funcionaria celebró el esfuerzo colectivo que impulsa a los artistas locales:

“MovArt es un espacio catalizador de nuevas narrativas, encuentros significativos y alianzas creativas que impulsan el desarrollo cultural sostenible en Querétaro.”

Salgado también adelantó que el compromiso para 2026 será seguir apoyando este proyecto de forma económica y en especie, reafirmando el compromiso municipal con la cultura.


Julio César Morales – Director de Kulturi

Julio César Morales – Director de Kulturi

Julio recordó los inicios del festival y su crecimiento:

“El Festival de Artistas en Movimiento nace de la amistad, de escucharnos y apoyarnos. Queremos que no sea un festival de algunos, sino de todos.”

Además, anunció una dinámica abierta para definir la temática del MOVART 2026, invitando al público a votar y proponer los temas que marcarán la siguiente edición.


Abel Martínez – UNAM ENES Juriquilla

Abel Martínez – UNAM ENES Juriquilla

Martínez explicó cómo surgió el eje temático del festival:

“Mis estudiantes me dijeron que lo que más les preocupaba era el futuro. Desde ahí nació la idea: hablar de innovación, ciencia y cultura como una misma conversación.”

El académico destacó la importancia de conectar a los investigadores con el público y con artistas para generar un diálogo sobre el papel de la inteligencia artificial en nuestra vida cotidiana.


Valeria Sánchez Chavira – Plaza Puerta La Victoria

Valeria Sánchez Chavira – Plaza Puerta La Victoria

“Queremos que el arte sea para todos. MOVART nos da la oportunidad de acercar la cultura a espacios donde todos puedan vivirla.”

Puerta La Victoria será sede de actividades de literatura, teatro y música, además de una instalación artística monumental.


Lucía García – Representante de la Secretaría de Cultura del Estado

Lucía García – Representante de la Secretaría de Cultura del Estado

“MOVART representa todo lo que queremos impulsar: una plataforma cultural integral e inclusiva que fomenta el diálogo entre arte y tecnología.”

Destacó la alianza entre gobierno estatal, municipal y colectivos locales para garantizar la retribución justa a los artistas y el acceso gratuito al público.


También te podría interesar: Celebran la Cuarta Verbena Magisterial con homenaje al trabajo docente en Querétaro

Agradecimientos y colaboraciones

El festival agradece el apoyo de:

  • Secretaría de Cultura del Estado y del Municipio de Querétaro
  • Secretaría de Desarrollo Sustentable
  • Delegación Santa Rosa Jáuregui
  • Vórtice VR, Creativo Publicidad, Centro Alemán, Librería de los Gatos, Documenta, Radar 107.5 FM, Juno, Impulso y Casa Postal Hotel Boutique.

MOVART 2025: arte que transforma

Con más de 200 agentes locales, artistas y colectivos, el festival busca descentralizar la cultura y sembrar arte como una posibilidad transformadora en Querétaro.

“No hay que ser artista para disfrutar y participar en MOVART; basta querer acercarse”, destacó Lucía García.

Consulta el programa completo en Instagram como @movartfest.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button