El Marqués lanza ambicioso proyecto cultural y urbano en San Pedro La Cañada

Este proyecto busca impulsar la economía local, fortalecer el tejido social y preservar el patrimonio histórico.
El gobierno municipal de El Marqués, encabezado por Rodrigo Monsalvo Castelán, ha presentado uno de los proyectos más relevantes de su administración: el Macro Espacio San Pedro La Cañada, una iniciativa urbana y cultural que busca generar un espacio de convivencia, participación y conservación del patrimonio, con una inversión total de 450 millones de pesos.
Proyecto integral con visión social y patrimonial
Durante una rueda de prensa, el secretario de Obras Públicas, Abraham Ibarra Villaseñor, detalló que la obra abarcará más de 15 mil metros cuadrados y se desarrollará en tres etapas, en colaboración con autoridades de los tres niveles de gobierno, siempre respetando la integridad del entorno ecológico y el patrimonio histórico de la zona.
La administración trabajará estrechamente con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y autoridades ambientales para asegurar que cada intervención se apegue a la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicas, Artísticas e Históricas. Además, se incluirá la participación ciudadana mediante la Contraloría Social y el Comité de Obra, integrados por habitantes de la comunidad, para garantizar transparencia y corresponsabilidad.
Tres etapas que transformarán el corazón de La Cañada
Para la construcción de la primera etapa del Macro Espacio, la Secretaría de Obras Públicas de El Marqués destinará un presupuesto de 280 millones de pesos para un estacionamiento subterráneo de dos niveles, que tendrá capacidad para albergar hasta 409 vehículos e incluirá cajones para personas con discapacidad, adultos mayores o mujeres embarazadas.
Es importante puntualizar que este espacio brindará un sitio seguro para habitantes de La Cañada y visitantes durante las festividades que caracterizan a la localidad, como el Viacrucis y la festividad del Gallo.
La segunda etapa contempla la construcción de graderías, sanitarios y escenarios; mientras que la tercera será para la edificación de pabellones y salones de usos múltiples destinados a actividades ciudadanas.
El Macro Espacio San Pedro La Cañada no solo representará un centro de encuentro y celebración para los marquesinos, sino que se proyecta como un punto clave para el turismo local, el fortalecimiento de la identidad cultural y el desarrollo integral de la comunidad.




