Noticias

Corregidora Emprende” celebra a su primera generación de emprendedores y lanza plataforma digital gratuita

El programa “Corregidora Emprende” reconoce a la primera generación de jóvenes emprendedores y lanza una nueva plataforma digital gratuita para apoyar la formación y el crecimiento de más emprendedores.

La Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) y el Centro de Emprendimiento de Corregidora celebraron el éxito de la primera generación de jóvenes emprendedores de la Universidad Tecnológica de Corregidora (UTC) y la New Element University (NEU). Este evento forma parte del programa municipal Corregidora Emprende, cuyo objetivo es fortalecer el ecosistema emprendedor y generar oportunidades económicas para la juventud local, bajo el compromiso del presidente municipal Chepe Guerrero.

Investor’s Night: El impulso para el talento joven

En el marco del cierre de la primera edición del programa, se realizó la esperada Investor’s Night, un evento donde seis equipos presentaron sus prototipos ante inversionistas y empresarios locales, con el fin de recibir retroalimentación y establecer alianzas para futuros apoyos. Este evento fue encabezado por Carlos Antonio Contreras, jefe de Gabinete del municipio, quien subrayó que el emprendimiento es clave para afrontar los retos actuales y transformar los problemas en soluciones innovadoras.

Las palabras de Carlos Contreras resaltaron la importancia de romper paradigmas: “Cuando uno decide emprender, lo primero que hace es romper el molde y el patrón que tuvimos en casa. Desde ese momento te estás convirtiendo en una persona completamente diferente.”

Nueva plataforma digital para emprendedores

El evento también sirvió como plataforma de lanzamiento para una nueva herramienta digital creada por el gobierno municipal. La plataforma Corregidora Emprende ofrece acceso gratuito a materiales de capacitación, asesorías en video y contenido gráfico, todo con el objetivo de apoyar a la segunda generación de emprendedores del programa. Según Adolfo Colín, secretario de Desarrollo Económico, la plataforma busca democratizar el acceso a recursos educativos y motivacionales, ayudando a quienes no cuentan con los medios para acceder a capacitaciones.

“Queremos abrir esta plataforma a cualquier emprendedor o emprendedora que busque formarse y acceder a herramientas útiles, principalmente de manera gratuita”, comentó Colín.

Reconocimiento a los mejores proyectos

El jurado evaluador, conformado por destacadas figuras del mundo empresarial como Beatriz Hernández de COPARMEX Querétaro y los empresarios Carlos Arguimbau, Diana Marcela Ledesma Robles y Juan Andrés Torreslanda, otorgó el primer lugar a Santiago García por su innovador proyecto Frontdesk AI, un sistema de atención telefónica con inteligencia artificial. El segundo lugar fue para Diego Ortiz con Keep it Clean, un servicio especializado en la limpieza profunda de alfombras, salas y colchones. El tercer lugar fue otorgado a Stephanie Olvera, líder de Zentry Innovation, una propuesta de tecnologías de la información desarrollada por estudiantes de la UTC.

Un paso más hacia el fortalecimiento del emprendimiento

Corregidora Emprende fue un programa de incubación que, durante cuatro meses (de febrero a junio), capacitó a 250 estudiantes universitarios con el objetivo de fomentar la cultura emprendedora y la vinculación entre el sector académico, el gobierno y las empresas. Esta iniciativa forma parte de la estrategia del presidente Chepe Guerrero para potenciar el desarrollo económico local y darles a los jóvenes las herramientas necesarias para materializar sus ideas de negocio.

Foto: Municipio de Corregidora

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button