🌍El panorama artístico de Elementos

Elementos representa una iniciativa sencilla pero significativa que fusiona música, danza y poesía como herramientas lingüísticas para conectar con el público de manera armónica y gratificante. Este proyecto está compuesto por un equipo de siete músicos y cinco bailarinas, quienes conjuntamente diseñan espacios que invitan a reflexionar sobre nuestra esencia colectiva e individual. Al unirnos en un propósito común de compartir y expresar nuestra singularidad, emergemos como un todo cohesivo. La obra de Elementos simboliza la potencialidad de nuestra sociedad, sugiriendo que al desplegar nuestros talentos y virtudes, podemos fomentar la vida y mejorar nuestros entornos.
Elementos sirve como una metáfora de nuestra identidad interna y externa, tanto en nuestra condición individual como en comunidad. Nos presentamos como un grupo de artistas dedicados que aspiramos a materializar nuestras habilidades y compartirlas con el mundo, ofreciendo un espectáculo que promueve una interacción cordial y significativa entre la música, la poesía y la danza. Creemos firmemente que el arte no solo proporciona diversión, sino también educación, conciencia y solidaridad.
Cronopio Ensemble, dirigido por Juan José Barcenas y Claudia Herrera, como directora de danza, en colaboración con Colectivo Astillados de Ruido, han dado vida a Elementos como una valiosa plataforma para interactuar con la cultura en nuestra ciudad y región.
Esta producción no solo celebra nuestra diversidad artística sino también nuestra capacidad para unirnos y crear algo más grande que la suma de sus partes.

“Los Elementos” constituye una audaz fusión entre música de cámara, danza contemporánea y poesía, logrando una sinfonía perfecta que captura profundamente la atención del público. Esta obra multisensorial aborda los cuatro elementos fundamentales de la naturaleza: tierra, agua, aire y fuego, extendiéndose hasta incluir el misterioso quinto elemento, el éter.
Desde el inicio, con el primer acorde, el espectador es transportado a un universo donde la línea divisoria entre música y danza se difumina, transformándose en una sinfonía visual donde cada gesto se traduce en una melodía audible y cada melodía en un movimiento perceptible.
La música, diseñada para imitar las texturas y dinámicas de los elementos naturales, resalta la potencia de la tierra, la energía del agua, la gracia del aire y el dominio del fuego. Esta representación culmina en la evocación del quinto elemento, el éter, creando una atmósfera celestial y envolvente que integra todos los elementos en una experiencia única y totalizadora para el sentido y la vista.
La danza contemporánea encuentra su par perfecto en la música, donde el movimiento y la expresión de las bailarinas se sincronizan con los instrumentos, transformando sus cuerpos en manifestaciones sonoras. El diseño del escenario y la iluminación añaden una dimensión adicional, empleando colores vibrantes que cambian y evolucionan en respuesta al flujo musical, reflejando el estado emocional y la esencia de cada elemento.
Esta obra maestra es una paleta vibrante y visualmente rica que ofrece una experiencia holística que estimula los sentidos y la imaginación. Más que una simple presentación artística, “Los Elementos” es una introspección sobre la relación entre la naturaleza y la creatividad humana. A través de ella, se demuestra cómo la música y la danza pueden superar sus formas individuales para crear algo verdaderamente revolucionario y único, que utiliza el poder de las artes para tocar las fibras del corazón y abrir nuevas perspectivas sobre los elementos que nos circundan.
Su próxima presentación será el viernes 12 de julio, en el Foros Escénico del museo de la ciudad, a las 8:00pm. El costo de la entrada es de $150, maestros y estudiantes con credencial $80. Además, de que es un evento totalmente familiar, que cualquiera puede disfrutar.



