¿Qué pasó en la pretemporada de F1?

Los equipos han regresado a la pista, todavía no para competir, pero sí para mostrar sus primeros rendimientos frente a la temporada que les espera. La pretemporada de la Fórmula 1 tuvo inicio este miércoles 26 de febrero en el circuito de Sahkir, Baréin, en donde los pilotos y sus escuderías tuvieron 3 días para testear los coches y hacer ajustes previos a la primera carrera que se disputará en Australia el siguiente fin de semana.
Para los que no sepan, los días de pretemporada no solo sirven para testear los carros, sino también para que las primeras especulaciones y predicciones con fundamento circulen en los medios. Este es el momento en el que todos los titulares empiezan a explotar, desde las ruedas de prensa en donde entrevistan a los pilotos sobre sus primeras expectativas de la temporada, hasta los primeros tiempos que se marcan en pista: estos tres días sirven para ir midiendo la temperatura de las aguas.

Empecemos desglosando el día miércoles. El mejor tiempo fue fijado por el piloto británico Lando Norris, quien llevó su McLaren a la punta de la tabla con un tiempo de 1:30.430, superando a sus contrincantes en Mercedes y Red Bull respectivamente.
Charles Leclerc se quedó con la cuarta posición, dejando a su excompañero Carlos Sainz, y al francés Pierre Gasly por detrás. Pero esto no se trata solo de tiempos, sino que este entrenamiento estuvo marcado por distintivos “primeros”, desde el debut oficial del siete veces campeón del mundo Lewis Hamilton con la escudería rosso, Sainz corriendo por primera vez de azul marino para Williams, el estreno de los rookies que entran a la categoría este 2025, las nuevas monoplazas en acción, y nuevas alineaciones de compañeros en pista. Se aproximan semanas interesantes con estos nuevos cambios, y sus posibles consecuencias para los equipos.
Y aunque hubo una que otra interrupción, como el parón de una hora que se dio debido a un apagón eléctrico que se registró en el circuito de Sakhir, las altas temperaturas del país, que aumentan aún más debido a la fricción que generan los carros en la pista al pasar, o una ligera llovizna, la sesión terminó con los siguientes punteros:
1. Lando Norris : 1:30.430
2. George Russell : a 0.157
3. Max Verstappen: 0.244
4. Charles Leclerc: a 0.448
5. Carlos Sainz Jr: a 0.525
6. Pierre Gasly: a 0.923
7. Kimi Antonelli: a 0.998
8. Liam Lawson: a 1.130
9. Alex Albon: a 1.143
10. Yuki Tsunoda : a 1.143

El segundo día en Sakhir se llevó a cabo sin interrupciones significativas; sin embargo, lo que no fue del todo favorable para los equipos fue el clima, ya que la pista presentó lluvia y vientos intermitentes, los cuales complicaron el trabajo dentro del circuito.
Sin embargo, en un repentino golpe de suerte, quien logró posicionarse con el mejor tiempo del bloque vespertino fue el español Carlos Sainz, quien llevó a su Williams a la cima de la tabla, con un tiempo de 1:29.348.
Siguiéndolo de cerca, se posicionaron los Ferrari, quienes se ubicaron a menos de una décima del español, Hamilton cubriendo la sesión matutina, mientras que Leclerc se encargó de marcar sus tiempos por la tarde. Y justo por detrás del equipo rojo, los Mercedes lograron hacerse un espacio, ya que George Russell y Kimi Antonelli fueron separados por apenas 6 milésimas y a más de cuatro décimas del mejor tiempo en la tabla.
Los dos Alpine completaron el top diez, dejando fuera a Fernando Alonso, mientras que su parte, otra sorpresa que desató preocupación fue el terrible desempeño del británico Lando Norris, quien a pesar de intentar marcar tiempos de clasificación, no logró tener un buen ritmo en las tandas largas.
Para completar el día, Hamilton acompañó a Sainz con uno de los mejores tiempos del día, esta vez dominando en la sesión vespertina del día, marcando un tiempo de 1.29.379.
Los tiempos del top 10 fueron los siguientes:
1. Carlos Sainz: 1:29.348
2. Lewis Hamilton: a +0.031
3. Charles Leclerc: a +0.083
4. George Russell: a +0.430
5. Kimi Antonelli: a +0.436
6. Lance Stroll: a +0.881
7. Liam Lawson: a +0.904
8. Jack Doohan: a +1.020
9. Pierre Gasly: a +1.082
10. Isaack Hadjar: a +1.327

Y finalmente llegamos al tercer y último día de la pretemporada, en donde un par de sorpresas ayudaron a dar un cierre de hora a estos días de pruebas exhaustivas.
Un día diferente, un puntero diferente. Para cerrar este tercer día, quien lideró la tabla con el tiempo más rápido fue el británico George Russell, quien llevó a su Mercedes a marcar un tiempo de 1:29.545, dejando a Max Verstappen a tan solo 21 milésimas de la punta. Este tiempo no solo fue el mejor de la sesión, sino de toda la semana, superando incluso con dos décimas por encima del récord que había marcado un día antes el español Carlos Sainz.
Alex Albon acompañó a los punteros de Russell y Verstappen en la tercera posición, y esto nos deja entre ver un interesante escenario: ¿será que Williams pueda aspirar a algo más que el fondo de la tabla este año?
Así terminaron los resultados de carrera del tercer día:
1. George Russell: 1:29.545
2. Max Verstappen: a +0.021
3. Alexander Albon: a +0.105
4. Oscar Piastri: a +0.395
5. Pierre Galsy: a +0.495
6. Lewis Hamilton: a +0.8
7. Yuki Tsunoda: a +0.952
8. Esteban Ocon: a +1.183
9. Charles Leclerc: a +1.266
10. Kimi Antonelli: a +1.343
Ahora que los resultados están dentro, comiencen sus apuestas. Después de estos tres días, el equipo que confirma el mejor ritmo de carrera es McLaren, con sus dos pilotos marcando los mejores tiempos de carrera completos. Tras analizar sus tiempos, este equipo parece estar medio segundo mejor que el resto de los punteros, lo cual puede ser muy interesante para la pelea del título de este año. Aunque, es importante recalcar que, aunque son tiempos muy buenos los que se marcaron este fin de semana, estos no implican certeza en nada. El siguiente fin de semana es cuando los equipos deberán de pasar por la primera prueba de fuego, cuando se apeguen las luces en el circuito de Australia.
Se pronostica un año muy interesante, y que puede traernos sorpresas inesperadas de equipos que se encuentran más abajo en la tabla de puntuaciones habitual, así que debemos de estar listos para cualquier escenario.



