Noticias

Guardia Nacional reporta reducción del 55 % en robos en la México-Querétaro

El comandante de la Guardia Nacional, David Córdova Campos, informó que gracias a la Operación Cero Robos, existió una reducción de robos y asaltos en la autopista México-Querétaro en 49 días.

Añadió que la reducción fue en un 55% y que la estrategia incluyó patrullajes, drones y coordinación interinstitucional.

¿Qué es la Operación Cero Robos?

La estrategia fue implementada para frenar los asaltos en las principales carreteras del país, con especial atención en la México-Querétaro y la México-Puebla, consideradas de las más conflictivas.

Incluye:

  • Despliegue de elementos de la Guardia Nacional en puntos estratégicos.
  • Patrullajes aéreos con helicópteros y drones.
  • Arcos lectores de placas y cámaras inteligentes.
  • Coordinación con fiscalías estatales y autoridades locales.

Resultados en la autopista México-Querétaro

En solo siete semanas de operación, la Guardia Nacional reportó:

  • Reducción del 55 % en los robos y asaltos en la México-Querétaro.
  • 30 vehículos recuperados en coordinación con autoridades estatales.
  • 13 intentos de robo frustrados.
  • 18 presuntos responsables detenidos.

Además, se detalló que en la autopista México-Puebla los incidentes bajaron en un 50 %.

Impacto en la seguridad carretera

Según Córdova Campos, la reducción se debe a la presencia visible de la Guardia Nacional y al uso de inteligencia tecnológica.

El funcionario destacó que los transportistas y automovilistas han mostrado mayor confianza al circular por estos tramos, aunque advirtió que el operativo continuará de manera permanente.

La Operación Cero Robos se implementó tras el aumento de denuncias de transportistas y usuarios frecuentes de la autopista México-Querétaro, quienes señalaban que los asaltos ponían en riesgo la seguridad de las personas y afectaban la economía del país.

De acuerdo con la Guardia Nacional, esta carretera es una de las más transitadas de México, ya que conecta el centro con el norte del territorio, por lo que garantizar su seguridad era prioritario para proteger tanto a automovilistas como a la cadena logística nacional.

Fotos: Ilustrativas Guardia Nacional (Fb)

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button