Tablas de Valores Unitarios 2026: lo que debes saber sobre el impuesto predial en Querétaro

Estas medidas buscan reflejar el valor real de los inmuebles y fortalecer la protección de los derechos de la ciudadanía.
Durante la Sesión Ordinaria de Cabildo, el Ayuntamiento de Querétaro aprobó las Tablas de Valores Unitarios de Suelo y Construcciones que regirán para el ejercicio fiscal 2026. Este documento servirá como base para calcular el impuesto predial en el municipio.
La propuesta fue elaborada por la Secretaría de Finanzas y recibió el aval de la Comisión de Hacienda, Patrimonio y Cuenta Pública. Posteriormente será enviada a la LXI Legislatura del Estado para su revisión y aprobación final, conforme a la Ley para el Manejo de los Recursos Públicos del Estado de Querétaro.
El objetivo principal de esta actualización es reflejar de manera más precisa el valor de mercado de los inmuebles, asegurar la congruencia entre valores catastrales y comerciales, y fortalecer la seguridad jurídica en los registros de propiedad. Las tablas incluyen predios urbanos, rústicos y construcciones.
Programas sociales y desarrollo urbano
En la misma sesión, el Cabildo aprobó un programa de apoyo económico dirigido a personas jubiladas o pensionadas del personal administrativo y operativo de la Administración Pública Municipal. Este programa tiene como finalidad garantizar igualdad de oportunidades, acceso a recursos y respeto a los derechos fundamentales, promoviendo el desarrollo humano integral. Asimismo, la Comisión de Desarrollo Urbano y Ecología presentó y aprobó la entrega-recepción de obras de urbanización y la autorización definitiva del Fraccionamiento Altos Juriquilla, en las delegaciones Santa Rosa Jáuregui, Felipe Carrillo Puerto y Félix Osores Sotomayor. Esto permitirá que las familias de la zona accedan a servicios públicos básicos, espacios comunes seguros y viviendas dignas, favoreciendo la convivencia pacífica y el desarrollo integral.




