Impulso a la participación ciudadana: el municipio de Querétaro refuerza su vínculo con las Organizaciones de la Sociedad Civil

Convenios, apoyos y herramientas digitales buscan fortalecer su impacto en la comunidad.
Con el objetivo de construir una ciudad más participativa, inclusiva y sostenible, el Municipio de Querétaro, encabezado por el alcalde Felifer Macías, ha consolidado diversas acciones orientadas a fortalecer a las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC). Durante una reunión con más de cien representantes de OSC, Beatriz Marmolejo Rojas, secretaria de Planeación y Participación Ciudadana, reconoció la labor diaria de estas organizaciones y reafirmó el compromiso del gobierno municipal para continuar generando condiciones favorables para su desarrollo.
Alianzas clave para el fortalecimiento de las OSC
Como parte de su estrategia de impulso a la participación ciudadana, el Municipio ha firmado diversos convenios de colaboración que buscan profesionalizar, acompañar y facilitar la operación de las organizaciones sociales. Entre las acciones más relevantes se encuentran:
- Convenio con Fundación Merced Querétaro: Tiene como objetivo brindar formación, profesionalización y fomentar buenas prácticas administrativas, legales y financieras entre las OSC, lo que incrementa la confianza de donantes, autoridades y beneficiarios.
- Convenio con el Consejo de Notarios del Estado: Facilita la constitución formal de asociaciones civiles y la protocolización de actas, otorgando además un 50% de descuento en honorarios notariales. Esta medida busca reducir barreras legales y administrativas para las organizaciones emergentes.
- Convenio con Universidad Mondragón México (campus Querétaro): Otorga descuentos en inscripciones y colegiaturas a colaboradores de OSC, y permite el acceso preferencial a la plataforma educativa CEFIES, con el fin de impulsar su formación continua.
Herramientas digitales y mejora regulatoria
El Municipio también ha puesto en marcha mecanismos tecnológicos e iniciativas regulatorias que optimizan la relación entre el gobierno y las OSC:
- Registro Municipal de Organizaciones Sociales: A través de la plataforma digital Expediente Ciudadano, se ha creado un padrón actualizado que facilita el acceso a beneficios municipales, agiliza trámites y asegura el cumplimiento normativo.
- Diagnóstico de Mejora Regulatoria: Esta evaluación permitió identificar cuellos de botella en los trámites que realizan las OSC ante el municipio, con la finalidad de simplificar procesos y facilitar su operación.
Participación activa e inclusión en políticas públicas
Beatriz Marmolejo informó que también se ha renovado el Sistema de Consejos Municipales, abriendo espacios para una participación más activa de la sociedad civil en la toma de decisiones públicas. Además, en colaboración con el DIF Municipal y la Secretaría de Desarrollo Social, se han emitido convocatorias para integrar a las organizaciones en la ejecución de proyectos sociales.
Durante el evento estuvieron presentes líderes de organizaciones y representantes institucionales que forman parte del ecosistema colaborativo entre el municipio y la sociedad civil.
Con estas acciones, el Municipio de Querétaro reafirma su apuesta por una ciudadanía activa, profesionalizada y con capacidad de incidir positivamente en su entorno.




