Deportes

Revelan los nominados al Balón de Oro 2025

El Balón de Oro es el galardón individual más codiciado del fútbol mundial, otorgado anualmente por la revista France Football desde 1956. Este año celebra su edición número 69 y se basa por cuarta vez en los desempeños de la temporada 2024‑25, en lugar del año calendario, evaluando el período del 1 de agosto de 2024 al 31 de julio de 2025. La ceremonia se celebrará el 22 de septiembre de 2025 en el Théâtre du Châtelet de París.

Los nominados masculinos:

Jude Bellingham, Real Madrid
Ousmane Dembélé, Paris Saint-Germain
Gianluigi Donnarumma, Paris Saint-Germain
Désiré Doué, Paris Saint-Germain
Denzel Dumfries, Inter
Serhou Guirassy, Borussia Dortmund
Viktor Gyökeres, Sporting CP/Arsenal
Erling Haaland, Manchester City
Achraf Hakimi, Paris Saint-Germain
Harry Kane, Bayern
Khvicha Kvaratskhelia, Napoli/Paris Saint-Germain
Robert Lewandowski, Barcelona
Alexis Mac Allister, Liverpool
Lautaro Martínez, Inter
Kylian Mbappé, Real Madrid
Scott McTominay, Napoli
Nuno Mendes, Paris Saint-Germain
João Neves, Paris Saint-Germain
Michael Olise, Bayern
Cole Palmer, Chelsea
Pedri, Barcelona
Raphinha, Barcelona
Declan Rice, Arsenal
Fabián Ruiz, Paris Saint-Germain
Mohamed Salah, Liverpool
Virgil van Dijk, Liverpool
Vinícius Júnior, Real Madrid
Vitinha, Paris Saint-Germain
Florian Wirtz, Leverkusen/Liverpool
Lamine Yamal, Barcelona

¿Por qué esta edición es tan competitiva?

El Balón de Oro 2025 se perfila como una de las ediciones más abiertas y emocionantes en años recientes. Después de la edición 2024, este es el segundo año sin Lionel Messi ni Cristiano Ronaldo figurando entre los 30 nominados, lo que marca un claro cambio generacional y deja el trono completamente libre.

Esta ausencia no solo simboliza el cierre de una era, sino que también eleva la tensión entre los nuevos contendientes. Jugadores como Lamine Yamal, apenas con 18 años, irrumpen con fuerza en la conversación, mientras figuras consolidadas como Ousmane Dembélé, Jude Bellingham, Kylian Mbappé y Erling Haaland han tenido temporadas destacadas que los posicionan como favoritos.

Sin embargo, ningún candidato ha dominado con claridad tanto en lo individual como en lo colectivo, lo que abre un debate real sobre los criterios de elección: ¿se premiará el rendimiento sostenido, el impacto en competiciones clave o la narrativa emergente de nuevas estrellas? Además, el hecho de que clubes como el PSG y el Barcelona tengan múltiples representantes añade otra capa de competencia interna entre compañeros. Esta edición no tiene un nombre cantado, y eso la convierte en una de las más atractivas y debatidas en mucho tiempo.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button