Reconstrucción de caminos en la Sierra y el Semidesierto, eje central tras lluvias

Se estima una inversión de 500 millones de pesos para restablecer la conectividad en la región.
La respuesta del Gobierno de Querétaro ante los daños causados por las lluvias en la Sierra Gorda y el Semidesierto ha sido inmediata y contundente. Durante el ejercicio informativo “Contigo Informamos”, el gobernador Mauricio Kuri González destacó que la rehabilitación de caminos municipales es actualmente una de las prioridades más urgentes de su administración.
El mandatario detalló que más de 300 kilómetros de caminos municipales presentan daños severos, lo que dificulta el tránsito, aunque algunos tramos aún son transitables. Para atender esta situación, se desplegaron maquinaria y cuadrillas de trabajo, además de anunciarse la gestión de recursos federales para el siguiente año con el fin de acelerar las obras.
Impacto agrícola y apoyo inmediato a comunidades
Además del deterioro vial, las lluvias ocasionaron daños en 3 mil 161 hectáreas de cultivo, lo que representa una pérdida aproximada de 40 millones de pesos para los productores. Estos datos fueron proporcionados por la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SEDEA).
En respuesta, el secretario de Desarrollo Social, Luis Nava, informó que se han entregado más de 79 mil apoyos —incluyendo víveres, herramientas y enseres— en 279 comunidades afectadas dentro de los municipios de Tolimán, Peñamiller, Pinal de Amoles, Arroyo Seco, Jalpan de Serra, Landa de Matamoros, San Joaquín y Cadereyta de Montes.
También se mencionó que se han recibido 583 solicitudes para atención a viviendas y que en 16 centros educativos las clases continúan de forma virtual debido a los daños en la infraestructura.
Avances en la red carretera y coordinación interinstitucional
Luis Nava precisó que más de mil 185 kilómetros de carreteras estatales y municipales ya están abiertos al tránsito, aunque cinco kilómetros de la carretera estatal 100 permanecen cerrados debido a un derrumbe en la zona de Bernal, donde ya trabaja la Comisión Estatal de Infraestructura (CEI).
La respuesta a esta emergencia ha sido posible gracias a la coordinación entre los tres niveles de gobierno, incluyendo el apoyo del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional. Esta colaboración ha sido fundamental para mantener conectadas a las comunidades y acelerar la entrega de ayuda.
Finalmente, el gobernador Mauricio Kuri agradeció el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum y reconoció la labor conjunta de todas las dependencias estatales, quienes han demostrado compromiso y cercanía con las familias afectadas.




