👩🦰De la Antigüedad a la Modernidad: El Viaje de la Celebración Materna

Imagina que eres un pequeño dios en la antigua Egipto, y tu madre es Isis, la “madre de todos los dioses”. O tal vez eres uno de esos griegos antiguos que adoran a Rhea, la madre de los dioses. Sí, las celebraciones en honor a las madres son tan antiguas como el tiempo mismo.
Pero, ¿Cómo llegamos hasta aquí? Todo comenzó en 1907 cuando Anna Jarvis decidió honrar a su madre, Ann Reeves Jarvis, creando el primer Día de la Madre. Y no fue hasta 1914 que el presidente de Estados Unidos, Woodrow Wilson, firmó un proyecto de ley para hacer oficial esta festividad.
Y en nuestro querido México, el Día de la Madre tiene una historia aún más interesante. En 1922, gracias a José Vasconcelos y Rafael Alducín, se decidió instituir un día especial para rendir homenaje a las madres mexicanas.
Años después, el presidente Manuel Ávila Camacho colocó la primera piedra del Monumento a la Madre en la Ciudad de México, un gesto que fue llevado a cabo por el presidente Miguel Alemán Valdés en 1949. Con una placa de bronce que dice: “A la que nos amó antes de conocernos”, este monumento es un recordatorio eterno de amor y respeto hacia las madres.
Hoy, celebramos no solo a nuestras madres, sino a todas las mujeres que han dado vida y amor. Así que, ¿Qué mejor manera de honrarlas que con un día lleno de alegría, flores y cariño? ¡Vamos a celebrar!




