Noticias

Querétaro se suma al rescate del río que lleva su nombre

El río Querétaro es uno de los más importantes de la entidad, pero también uno de los más contaminados. Por eso, el municipio de El Marqués se ha sumado al proyecto de rescate y saneamiento del río, que busca recuperar su cauce, su biodiversidad y su valor histórico y cultural.

El proyecto, impulsado por la Comisión Estatal de Aguas (CEA), consiste en realizar acciones de limpieza, reforestación, monitoreo y educación ambiental a lo largo de los 120 kilómetros que recorre el río desde su nacimiento en el municipio de Amealco hasta su desembocadura en el río Moctezuma.

El alcalde de El Marqués, Enrique Vega Carriles, anunció que su municipio se suma a esta iniciativa con una inversión de 10 millones de pesos, que se destinarán a la construcción de una planta de tratamiento de aguas residuales, la instalación de contenedores para la separación de residuos sólidos y la creación de un parque lineal a la orilla del río.

Además, se realizarán jornadas de limpieza y reforestación con la participación de la ciudadanía, las escuelas y las empresas, así como talleres y pláticas para concientizar sobre la importancia de cuidar el río y evitar su contaminación.

El objetivo es que el río Querétaro recupere su belleza natural y su función ecológica, así como que se convierta en un espacio público para el esparcimiento y la convivencia familiar. Asimismo, se busca rescatar el valor histórico y cultural del río, que fue testigo de acontecimientos relevantes para la historia de México, como la fundación de la ciudad de Santiago de Querétaro y la firma del Tratado de Guadalupe Hidalgo.

El proyecto de rescate del río Querétaro es una muestra del compromiso del gobierno estatal y municipal con el medio ambiente y el desarrollo sustentable. Se espera que con estas acciones se logre mejorar la calidad del agua, aumentar la biodiversidad, reducir los riesgos sanitarios y generar beneficios sociales y económicos para las comunidades ribereñas.

Si quieres saber más sobre este proyecto, puedes visitar la página web de la CEA o seguir sus redes sociales. También puedes sumarte a las actividades de limpieza y reforestación que se realizarán en los próximos meses.

¡Entre todos podemos salvar al río Querétaro!

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button