Noticias

Silencian voces de cinco periodistas en Gaza

En la madrugada del 10 al 11 de agosto de 2025, un bombardeo israelí destruyó una carpa identificada como punto de prensa junto al hospital Al Shifa en la ciudad de Gaza, arrebatando la vida cinco periodistas de Al Jazeera —dos corresponsales y tres camarógrafos— además de un periodista independiente local. Se trataba de un espacio claramente marcado como exclusivo para medios, lo cual agrava el cuestionamiento sobre el carácter del ataque.

Entre las víctimas figuran jóvenes reporteros como Anas al-Sharif, de 28 años, considerado una voz prominente dentro del canal, y su colega Mohammed Qreiqeh. En sus redes sociales, al-Sharif compartió un mensaje final lleno de dolor y esperanza: pedía que “no se olvidaran de Gaza” y expresaba su deseo de ser recordado en oraciones sinceras.

Imagen extraída de @LaDosisDiariaX

Por su parte, el ejército israelí justificó el ataque afirmando que al-Sharif dirigía una célula de Hamas y participaba activamente en ataques contra civiles, basándose en inteligencia y documentos supuestamente encontrados en Gaza. Sin embargo, tanto Al Jazeera como organizaciones de derechos humanos cuestionan estas versiones por carecer de evidencias convincentes, y sostienen que el objetivo real parece haber sido silenciar a quienes estaban informando sobre la crisis humanitaria.

El Comité para la Protección de los Periodistas condenó estos hechos con firmeza, señalando que los periodistas son civiles que no deben ser blanco en conflictos armados, y consideró que atacarles constituye un potencial crimen de guerra. Asimismo, el ataque motivó expresiones de alarma desde la ONU y organizaciones internacionales, que instaron a investigar el suceso y garantizar que los trabajadores de prensa puedan desempeñar su labor sin ser amenazados ni perseguidos.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button