Simón Levy enfrenta proceso de extradición en libertad en Portugal

El empresario y exfuncionario mexicano Simón Levy enfrenta un proceso de extradición en libertad en Portugal, bajo medidas cautelares, informó este miércoles el Gabinete de Seguridad federal.
El procedimiento se realiza mientras las autoridades portuguesas revisan la solicitud formal del gobierno mexicano para su entrega, luego de que la Fiscalía capitalina obtuviera órdenes de aprehensión en su contra.
¿Quién es Simón Levy y por qué es relevante su caso?
Simón Levy Dabbah es un empresario y exfuncionario federal, conocido por su papel durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Se desempeñó como subsecretario de Planeación y Política Turística en la Secretaría de Turismo, cargo que ocupó entre 2018 y 2019.
Además, ha participado en diversos proyectos relacionados con la innovación urbana y el desarrollo económico, como la fundación de empresas dedicadas a la inversión tecnológica.
Su caso ha generado atención pública por su cercanía con figuras del ámbito político y empresarial, y por las acusaciones legales que enfrenta en México.
Antecedentes judiciales
De acuerdo con la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, Levy tiene al menos dos órdenes de aprehensión vigentes.
Una de ellas está relacionada con delitos de daño en propiedad ajena doloso y amenazas, derivados de un conflicto con un particular.
La otra se vincula con irregularidades urbanísticas, tras la construcción de un inmueble que habría superado los niveles permitidos por la normatividad local.
La Fiscalía General de la República (FGR) solicitó a la Interpol la emisión de una ficha roja internacional para su localización y posterior detención, lo que llevó a su ubicación en territorio portugués a mediados de 2025.
Proceso de extradición en libertad en Portugal
Según el Gabinete de Seguridad federal, el empresario no se encuentra recluido, ya que enfrenta su proceso de extradición en libertad en Portugal, bajo medidas cautelares.
Entre las restricciones impuestas por la autoridad judicial portuguesa se incluye la prohibición de salir del país y la obligación de comparecer periódicamente ante el tribunal que lleva el caso.
Estas medidas buscan garantizar su disponibilidad para el proceso de extradición solicitado por México, sin necesidad de prisión preventiva, mientras se analiza la documentación presentada por las autoridades mexicanas.
El tribunal de apelaciones de Lisboa resolvió mantenerlo en libertad condicionada mientras se determina la procedencia de su entrega a México, en un proceso que podría extenderse varias semanas o meses.
Versiones y declaraciones
El propio Levy ha negado en redes sociales haber sido detenido, afirmando encontrarse fuera de Portugal y asegurando que es víctima de persecución política.
Sin embargo, el Gabinete de Seguridad federal y la Fiscalía capitalina confirmaron que sí enfrenta un proceso formal de extradición en territorio portugués, con supervisión judicial y comunicación entre ambos gobiernos.
Aspectos legales y cooperación internacional
El caso de Simón Levy se desarrolla bajo el marco de cooperación judicial internacional.
Aunque México y Portugal no cuentan con un tratado bilateral específico de extradición, ambos países son parte de convenios multilaterales que permiten la colaboración en materia penal.
El proceso de extradición en libertad en Portugal implica que Levy debe permanecer bajo vigilancia hasta que el tribunal determine si se cumplen los requisitos legales para su entrega.
Las autoridades mexicanas destacaron que el estatus de libertad bajo medidas cautelares no significa que el proceso haya concluido, sino que forma parte de la fase inicial del procedimiento.
Qué sigue en el caso
La Fiscalía General de la República (Fiscalía General de la República) y la Fiscalía de la Ciudad de México (Fiscalía General de Justicia de la CDMX) continúan aportando información a las autoridades portuguesas para respaldar la solicitud de extradición.
Una vez completado el expediente, el tribunal decidirá si procede la entrega de Levy a México.
Mientras tanto, se mantiene activa la coordinación con la Interpol y el seguimiento diplomático a través de la embajada mexicana en Lisboa.
El Gabinete de Seguridad federal reiteró que México busca la aplicación de la ley “sin distinciones y con respeto al debido proceso”.

También podría interesarte: Espera Sheinbaum extradición de Víctor Álvarez tras detención en EUA – AIPLAY – Noticias al día



