Noticias

Participa Luis Nava en anuncio del Hay Festival 2024, en su novena edición

• Será el más internacional, con talento de 22 países.
• Destaca, entre muchos más, el premio Nobel de la Paz, Kailash Sathyarti (India).
• Del 5 al 8 de septiembre en Querétaro (7 delegaciones), barrios de la ciudad y los municipios de Tequisquiapan y Corregidora, además de universidades queretanas.
• Habrá charlas con lengua de señas, streamings gratuitos y una función relajada para personas neurodivergentes.
• Se presentará el documental Somos el Barrio del Municipio de Querétaro.

El Presidente Municipal de Querétaro, Luis Nava, en compañía de Cristina Fuentes La Roche, Directora Internacional del Hay Festival, encabezó el anuncio de la novena edición del Hay Festival Querétaro 2024, que del 5 al 8 de septiembre se llevará a cabo en las siete delegaciones municipales de la ciudad, en universidades, los municipios de Tequisquiapan y Corregidora, y por primera ocasión, con actividades en barrios como el Tepetate, La Solana y Bolaños; todo en la edición más internacional con participantes de 22 países, para difundir la literatura local e internacional, para promover el diálogo y el intercambio cultural.

Luis Nava recordó la importancia de la llegada del Hay Festival 2024 a Querétaro, y aseguró que ha sido un honor organizar hasta el final de estos seis años de su administración este prestigioso evento cultural, puesto que traer el festival a Querétaro y, por ende, a todo México, refleja un compromiso social y cultural al fomentar la creatividad, el pensamiento crítico y el intercambio de ideas para enfrentar los desafíos futuros.

“Porque en Querétaro, en todas las áreas, reconocemos e impulsamos el valor de la crítica, pero también de la creatividad, de la innovación, de ser capaces de pensar de manera diferente para construir una mejor sociedad. Esto hace del Hay Festival una plataforma internacional para hacer de Querétaro un espacio de encuentro con actividades que trascienden a través de las plataformas digitales a miles de personas alrededor del mundo y además permean en nuestra comunidad, en nuestra sociedad, con eventos en todas las delegaciones, espacios culturales y universidades de nuestro municipio”, comentó.

Durante el Hay Festival 2024 se hablará de los temas que ocupan a los y las queretanas, conversando de lo local a lo global, y priorizando las conversaciones entre los países del Sur. Democracia, literatura, emergencia climática, ciencia, poesía con los mejores poetas contemporáneos y un homenaje al mexicano David Huerta, los 30 años del movimiento zapatista, las narrativas de los pueblos originarios y afro, la guerra de Ucrania y las expresiones artísticas más interesantes, de Querétaro para el mundo.

¿Dónde reservar  boletos? Para el acceso a los eventos presenciales del programa general, pueden adquirir sus boletos en la web del festival o, a partir del 2 de septiembre, en la taquilla del Teatro de la Ciudad; estas actividades con coste son gratuitas si usted es estudiante universitario o mayor de 65 años, solo debe registrarse en la web. Los eventos del Hay Comunitario son gratuitos hasta completar aforo;  y Hay Joven, dirigido a la comunidad universitaria es sin coste previo registro. Las y los estudiantes también tendrán acceso a boletos gratuitos para el programa general, previo registro y solicitud.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button