Papi Elon Musk despedirá a más de 14 mil empleados de Tesla

El CEO Tesla, Elon Musk anunció que aunque no hay nada que odie hacer más, debe despedir al 10% de su plantilla laboral a nivel global.
Esta reducción es la respuesta ante una crisis que lo obligan a reducir costos y mejorar la productividad en medio de una terrible y trágica desaceleración de la demanda de los vehículos eléctricos.
Por medio de un correo electrónico, la medida fue comunicada, argumentando que encontró duplicación de funciones en los colaboradores, lo que le da pie a tomar la decisión incómoda.
Sin embargo, aunque el diagnóstico y la medida comúnmente utilizada, no solo por Tesla, sino por casi todas las organizaciones del país, sabemos que el recorte de personal es muchas veces la NO solución ante las crisis de producción y la reducción de costos, pues para ser eficientes y eficaces, no solo se trata de cortar manos, sino de repartir bien las tareas, entender el mercado y sobre todo, revisar por qué crees tú que tus colaboradores están contratando a más personas para hacer tareas que se supone deberían estar asignadas y por ende resueltas…

La clave está, aunque no lo crean en la revisión de los perfiles de puestos, la contratación del talento y la supervisión alejada del micromanagment, que si bien nos ayuda a controlar, no permite que los colaboradores fluyan en sus actividades y solo hace que los mandos medios se concentren en arriar gente, en vez de supervisar resultados.
La clave en el éxito de una organización es además tarea que se ubica desde los objetivos planteados y las metas alcanzadas con la comunicación como potenciador.



