Noticias

Protestas en México apoyan a Global Sumud Flotilla y exigen postura firme contra Israel

Diversos colectivos y activistas realizan protestas en México Global Sumud Flotilla, exigiendo que el gobierno mexicano adopte una postura firme ante Israel. Manifestaron respaldo a los mexicanos que participan en la flotilla, que busca llevar ayuda humanitaria a Gaza y romper el bloqueo marítimo.

Entre las acciones destacaron pintas frente a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) en la Ciudad de México, donde se cuestionó la postura oficial y se pidió mayor protección para los connacionales.

¿Qué es la Global Sumud Flotilla?

La Global Sumud Flotilla es un convoy internacional de barcos civiles de ayuda humanitaria, en el que participan activistas de 44 países, incluidos mexicanos. Su objetivo es romper el bloqueo que Israel mantiene en la Franja de Gaza desde 2007, transportando alimentos, medicinas y generando presión diplomática.

Respuesta de la Secretaría de Relaciones Exteriores

La SRE informó en un comunicado oficial que la Embajada de México en Israel ya solicitó acceso consular a las autoridades de ese país para los mexicanos que viajan en la flotilla. Asimismo, pidió garantizar en todo momento sus derechos e integridad, de conformidad con el derecho internacional aplicable.

La Cancillería señaló que, desde el 2 de septiembre —fecha en que la flotilla zarpó de Barcelona—, se ha mantenido en contacto permanente con embajadas de la región y con familiares de las personas mexicanas que participan en la misión.

Protestas y reacciones internacionales

Las protestas en México forman parte de un contexto global. En Italia, Alemania, España Bélgica, Grecia, Turquía, Canadá, Francia, Túnez, otras naciones, sindicatos y organizaciones sociales han exigido detener los ataques contra los barcos de la flotilla y permitir la entrega de ayuda humanitaria.

De acuerdo con medios internacionales, Israel interceptó varias embarcaciones del convoy, entre ellas el Sirius, donde viajaba la exalcaldesa de Barcelona, Ada Colau. También se reportaron ataques con drones en costas de Túnez contra barcos del movimiento.

Es importante señalar que hay varias personas mexicanas ilegalmente retenidas a bordo del Adara, secuestradas en aguas internacionales del Ejército Israelí.

Fotos: Global Movement

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button