Noticias

Querétaro fortalece la educación para adultos

Con un nuevo convenio entre el Gobierno Estatal y el INEA. La entidad ha logrado reducir el rezago educativo por encima del promedio nacional.

Con el objetivo de combatir el rezago educativo y garantizar el derecho a aprender en todas las etapas de la vida, el Gobierno del Estado de Querétaro firmó un convenio de colaboración con el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA). Esta alianza reafirma el compromiso estatal con la alfabetización y el acceso a la educación básica para miles de personas.

Resultados que marcan la diferencia
Durante el acto protocolario, el gobernador Mauricio Kuri González destacó que entre 2020 y 2024, Querétaro ha logrado reducir en más del 3% su rezago educativo, colocándose en el sexto lugar nacional con menor porcentaje de población en esta condición. Según estimaciones del INEA, actualmente existen cerca de 59,780 personas en situación de analfabetismo en el estado, una cifra que se busca reducir aún más mediante esta colaboración.

Kuri señaló que esta política pública no solo busca enseñar a leer y escribir, sino también transformar realidades y brindar nuevas oportunidades a quienes desean superarse. Agradeció especialmente a los jóvenes asesores comunitarios y voluntarios del Movimiento Nacional de Alfabetización (MONAE), quienes, dijo, están cambiando destinos.

Una alianza con impacto nacional
Por su parte, Armando Contreras Castillo, director general del INEA, reconoció el liderazgo del gobernador y recordó que, a nivel nacional, más de 27.5 millones de personas aún tienen pendientes educativos, ya sea por no saber leer y escribir, o por no haber concluido su primaria o secundaria. En el caso de Querétaro, los retos aún pendientes incluyen a 95 mil personas sin primaria y 262 mil sin secundaria.

El convenio, explicó, busca movilizar esfuerzos conjuntos entre los gobiernos estatales y federales, además del sistema educativo medio y superior, para conformar un gran frente de alfabetización en todo el país.

Más que un discurso, una acción diaria
Martha Elena Soto Obregón, secretaria de Educación del estado, resaltó que este convenio formaliza una colaboración ya activa entre el Gobierno Estatal y el INEA. Subrayó que en Querétaro la alfabetización no es solo una promesa, sino una acción constante que se construye cada día.

El objetivo de estas estrategias es cumplir con estándares internacionales como los de la UNESCO, que reconoce con “bandera blanca” a las entidades que logren mantener su nivel de analfabetismo por debajo del 4%. Actualmente, Querétaro se encuentra apenas por encima de ese umbral, lo que refleja su compromiso con no dejar a nadie atrás.

Foto: Gobierno del Estado de Querétaro

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button