Noticias

Más obras, mejores oportunidades: El Marqués avanza con proyectos clave en educación, deporte y servicios

La estrategia municipal fortalece la calidad de vida con proyectos integrales y espacios modernos.

Desde el inicio de su gestión, el presidente municipal Rodrigo Monsalvo Castelán ha puesto en marcha un ambicioso programa de obras públicas en El Marqués. Con una inversión de 785 millones 122 mil pesos, se realizaron 196 proyectos que han impactado directamente en la vida de las familias de la demarcación, abarcando sectores como urbanización, educación, deporte y servicios básicos.

Impulso a la educación y al deporte

Entre las acciones más destacadas, sobresale la construcción de una nueva escuela en La Cañada, diseñada para atender hasta 900 estudiantes por turno. Este plantel cuenta con 12 aulas, biblioteca, sala de cómputo equipada con tecnología TIC, así como canchas deportivas con arcotechos, proporcionando un ambiente seguro y moderno para el aprendizaje.

Asimismo, se invirtieron cerca de 80 millones de pesos para crear y renovar espacios deportivos. La Unidad Deportiva de Paseos del Marqués y el Parque Recreativo y Centro de Desarrollo en Los Héroes ya benefician a casi 40 mil personas, promoviendo la actividad física y el desarrollo integral de la comunidad.

Servicios públicos y desarrollo urbano con visión de futuro

El impulso al desarrollo urbano también incluye la construcción del Macroespacio San Pedro La Cañada, con una inversión inicial de 280 millones de pesos. Este complejo cultural, deportivo y artístico contará con un estacionamiento subterráneo para 409 vehículos y ofrecerá un espacio renovado para la convivencia y la reactivación económica local.

En cuanto a servicios básicos, se realizaron importantes mejoras para la preservación y tratamiento del agua, con plantas tratadoras en Calamanda y San Rafael, y la ampliación de la planta en Saldarriaga. Esto representa una inversión de casi 71 millones de pesos y permitirá sanear más de 326 mil metros cúbicos de aguas residuales, beneficiando la salud pública y el medio ambiente.

Además, se destinaron casi 50 millones para mejorar la infraestructura educativa en diversas escuelas, mediante la construcción de aulas, baños y bardas perimetrales, atendiendo las necesidades de la comunidad estudiantil de El Marqués.

Con estas obras, Rodrigo Monsalvo Castelán consolida un modelo de gobierno orientado a generar un impacto positivo y sostenible en la calidad de vida de los habitantes de El Marqués, combinando infraestructura urbana, educación, deporte y servicios esenciales para el desarrollo integral del municipio.

Foto: Municipio de El Marqués

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button