Noticias

Innovación y tecnología brillan en la World Robotic Olympiad 2025 de la UAQ

Se reunieron equipos de seis estados para competir en retos de robótica, el evento, que fomenta el desarrollo del pensamiento crítico y la creatividad.

La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), a través de su Secretaría de Extensión y Cultura Universitaria (SECU) y el Centro de Estudios en Robótica y Ciencias (CEROC), fungió nuevamente como sede de la World Robotic Olympiad 2025 en su fase regional. Este evento, que se celebró por segundo año consecutivo en la universidad, congregó a equipos de jóvenes talentos en ciencia y tecnología de diversas entidades del país.

Compromiso con la ciencia y la tecnología

La competencia se celebró bajo el lema “El futuro de los robots”, invitando a los participantes a imaginar cómo los avances tecnológicos en robótica pueden mejorar el mundo y transformar la convivencia humana. Los estudiantes, que van desde los 5 hasta los 22 años, participaron en tres categorías principales: “Ciudades del futuro”, “Vida en el espacio” e “Inteligencia artificial en la vida cotidiana”.

En total, fueron 36 equipos provenientes de Puebla, Sinaloa, Hidalgo, Tlaxcala, Guanajuato y Querétaro, quienes demostraron su creatividad y habilidades en el desarrollo de soluciones tecnológicas innovadoras.

La robótica como herramienta educativa

El evento no solo fomenta la competitividad, sino también el trabajo colaborativo. Los participantes enfrentaron desafíos que les permitieron desarrollar habilidades de pensamiento crítico y creatividad, trabajando en soluciones para problemas reales y proponiendo ideas sostenibles. La World Robotic Olympiad también se presenta como una plataforma de inclusión, brindando una oportunidad única para que los jóvenes se involucren en el mundo de la ciencia y tecnología desde temprana edad.

El Dr. Eduardo Núñez Rojas, titular de la SECU, destacó la importancia de sumar esfuerzos para fortalecer el desarrollo científico y tecnológico de las nuevas generaciones, creando espacios inclusivos que promuevan una sociedad más equitativa e innovadora.

Querétaro, referente en robótica y ciencia

Por su parte, la Dra. Rocío Damara Merlo Espino, coordinadora regional del evento, destacó el nivel de talento y creatividad presente en los participantes y resaltó el papel de Querétaro como una de las entidades más representativas en el ámbito de la robótica en México. Este tipo de eventos refuerza el compromiso de la región con el impulso de la ciencia y la tecnología.

La World Robotic Olympiad 2025 en la UAQ dejó en claro que la robótica, más allá de ser una disciplina tecnológica, es una poderosa herramienta educativa que prepara a los jóvenes para enfrentar los desafíos del futuro.

Foto: Universidad Autónoma de Querétaro

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button