MakeX 2025 arranca en Querétaro con 480 jóvenes talentos en robótica

La Universidad Anáhuac Querétaro se convirtió en el epicentro de la innovación tecnológica al inaugurar el MakeX Robotics Competition México 2025, evento que reúne a 480 estudiantes organizados en 315 equipos, provenientes de aproximadamente 100 escuelas de 16 estados del país. La competencia, que se llevará a cabo del 29 al 31 de mayo, abarca 10 categorías que van desde los 4 hasta los 18 años, destacando una participación equitativa con un 50% de niñas y niños.
La ceremonia de apertura estuvo presidida por el Rector de la Universidad Anáhuac Querétaro, Luis Alverde, quien enfatizó la importancia de fomentar el interés por las disciplinas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) desde edades tempranas. “Eventos como MakeX son fundamentales para inspirar a las nuevas generaciones a convertirse en los líderes tecnológicos del mañana”, señaló Alverde.

El torneo es organizado por CreativaKids, con la colaboración de la Universidad Anáhuac Querétaro. Abraham Gastellum, coordinador de Ingeniería Mecatrónica de la universidad, destacó la relevancia de este tipo de competencias para el desarrollo de habilidades como el pensamiento crítico, la creatividad y el trabajo en equipo entre los jóvenes participantes.

Este año, MakeX México 2025 presenta novedades significativas, incluyendo la introducción de una categoría abierta que permite a los concursantes participar con cualquier kit de robótica, facilitando así el acceso y la inclusión de más equipos. Además, cuatro categorías otorgarán a los equipos ganadores un pase directo al World Championship de MakeX en China, brindando una plataforma internacional para los talentos mexicanos.

La competencia no solo busca premiar la destreza técnica, sino también promover valores como la colaboración, la innovación y la resiliencia. Con una asistencia estimada de más de 3,200 personas en ediciones anteriores, MakeX se consolida como una de las competencias de robótica más importantes del país, impulsando a miles de jóvenes a involucrarse activamente en el mundo de la tecnología y la programación.




