Noticias

Primer Informe de Gobierno de Rodrigo Monsalvo en El Marqués: El municipio  avanza con paso firme

Su administración posiciona a El Marqués como uno de los municipios con mayor crecimiento y autonomía financiera del país.

En un ejercicio de rendición de cuentas y compromiso con la ciudadanía, el presidente municipal de El Marqués, Rodrigo Monsalvo Castelán, presentó su Primer Informe de Gobierno ante integrantes del Ayuntamiento, acompañado por el gobernador del estado, Mauricio Kuri, funcionarios y cientos de ciudadanos.

Durante su mensaje, Monsalvo Castelán llamó a sumar voluntades para continuar con la transformación del municipio, subrayando que el trabajo conjunto entre gobierno y sociedad ha permitido dar pasos firmes hacia un El Marqués más justo, moderno y con oportunidades para todos.

Inversión histórica en infraestructura, educación y espacios públicos

Uno de los ejes prioritarios de la administración fue la inversión en obra pública, posicionando a El Marqués como el segundo municipio con mayor inversión del estado, con un monto cercano a 800 millones de pesos. Esta cifra se traduce en:

  • Urbanización y mantenimiento de vialidades.
  • Infraestructura educativa, deportiva y municipal.
  • Mejoras en drenaje, alumbrado público y movilidad.

En materia educativa, destacan tres grandes acciones:

  1. 10 millones de pesos en becas escolares, desde primaria hasta educación superior.
  2. Adquisición de 10 camiones escolares nuevos, con una flota total de 69 unidades que recorren 343 rutas.
  3. Construcción de una escuela modelo en La Cañada, con reconocimiento federal como la mejor en su tipo, capaz de albergar hasta 900 estudiantes por turno.

Además, se fortaleció el tejido social con espacios para la convivencia y el deporte. Entre ellos, la nueva Unidad Deportiva en Paseos del Marqués y el Parque Recreativo en Los Héroes, que recibieron una inversión conjunta de 93 millones de pesos.

Bienestar social, seguridad y salud: prioridad para los más vulnerables

La administración de Rodrigo Monsalvo ha demostrado un firme compromiso con los grupos en situación de vulnerabilidad, destinando más de 85 millones de pesos a programas sociales del DIF municipal que benefician a:

  • 5 mil adultos mayores con despensas y atención médica.
  • Mujeres embarazadas y en lactancia.
  • Niños de 6 meses a 2 años con dotaciones alimentarias.

También se iniciaron obras como la Casa del Adulto Mayor en Jesús María y Santa María de los Baños, donde personas mayores acceden a talleres y servicios médicos gratuitos.

En salud, se ofrecieron más de 30 mil consultas gratuitas en medicina general, nutrición, odontología y oftalmología. Se reforzaron además las acciones en salud mental, con más de 6 mil atenciones psicológicas individuales y grupales dirigidas a jóvenes.

Foto: Municipio de El Marqués

En materia de seguridad, el municipio registró una reducción del 8% en incidencia delictiva, gracias a:

  • La incorporación de 56 nuevas patrullas.
  • El ingreso de 27 nuevos elementos policiales y 180 auxiliares.
  • La creación de la Secretaría de Movilidad, con 66 elementos y 10 nuevas unidades de emergencia.

Asimismo, El Marqués es pionero en brindar representación jurídica gratuita a mujeres víctimas de violencia, acompañándolas durante todo su proceso legal.

Economía, empleo y medio ambiente: pilares del desarrollo sostenible

Con el objetivo de dinamizar la economía local, el gobierno municipal arrancó la construcción del Macro Espacio San Pedro La Cañada, una obra de 450 millones de pesos, diseñada para fomentar la actividad cultural, económica y turística en la zona.

El impulso al campo no se quedó atrás: mil 680 productores agropecuarios recibieron apoyo en maquinaria, insumos y ganado, con una inversión superior a 17 millones de pesos.

Además, con la creación de la Bolsa de Empleo Permanente, se registraron 135 empresas con 3,500 vacantes, facilitando la colocación de más de mil 200 personas, lo que posiciona a El Marqués como tercer lugar nacional en generación de empleo.

En cuanto al medio ambiente, se invirtieron 137 millones en la Planta Tratadora de Aguas Residuales de Saldarriaga, y se concluyeron las plantas de San Rafael y Calamanda, garantizando agua limpia y promoviendo la salud pública.

La Secretaría de Servicios Públicos también recibió una inversión de 65 millones de pesos en equipo para recolección de residuos y mantenimiento de áreas verdes, con resultados tangibles como:

  • Ampliación de 105 rutas de recolección.
  • Extensión de 45 rutas de barrido.
  • Mejoras en reforestación y limpieza de espacios públicos.

Un municipio fuerte, con finanzas sanas y visión de futuro

Rodrigo Monsalvo concluyó su informe destacando que El Marqués mantiene finanzas públicas sanas, sin deuda y con mayor autonomía financiera, generando el 70% de sus ingresos con recursos propios, lo que permite mayor inversión sin comprometer su estabilidad económica.

Monsalvo aseguró que a casi un año de asumir el mandato ciudadano, puede decir que se ha avanzado con paso firme. El compromiso está claro: que El Marqués siga siendo grande, porque grande es su gente. Unidos, ¡Contigo, Más Fuertes!, aseguró.

El evento también contó con la presencia del presidente municipal de Querétaro, Felifer Macías, quien reconoció los avances logrados en desarrollo social, seguridad y servicios públicos, y reafirmó su compromiso para trabajar en coordinación metropolitana por un Querétaro con futuro.

Foto: Municipio de El Marqués

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button