Huracán Melissa causa inundaciones y daños en el Caribe

El huracán Melissa alcanzó la categoría 5 en la madrugada de este lunes según el Centro Nacional de Huracanes de EE. UU. (NHC). Con vientos sostenidos de 260 km/h, el fenómeno se desplazaba a 6 km/h hacia el oeste, acercándose a Jamaica, donde se emitieron alertas por vientos destructivos, marejadas ciclónicas e inundaciones catastróficas.
Jamaica: evacuaciones y daños significativos
En Jamaica, el gobierno ordenó la evacuación de siete comunidades vulnerables y la apertura de 881 refugios. Se reportaron fuertes lluvias, deslizamientos de tierra y daños en infraestructuras. El Aeropuerto Internacional de Sangster fue cerrado temporalmente debido a las condiciones adversas.
Haití y República Dominicana: víctimas y afectados
Las bandas exteriores de Melissa provocaron intensas lluvias en Haití y la República Dominicana, resultando en al menos cinco muertes, más de 15 heridos, 202 viviendas afectadas y un millón de hogares sin agua potable en la República Dominicana. Las autoridades locales han activado planes de emergencia y solicitado ayuda internacional.
Situación en México
Aunque el huracán Melissa no representa un peligro directo para México, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la (CONAGUA) Comisión Nacional del Agua | Gobierno | gob.mxmantienen vigilancia ante posibles efectos indirectos en estados del sureste y Golfo de México. Se esperan lluvias intensas, oleaje elevado y ráfagas de viento en zonas costeras y montañosas de Quintana Roo, Yucatán, Campeche, Tabasco y Veracruz.

También te puede interesar: Huracán monstruo Melissa avanza en el Caribe: ¿afectará a México y a Querétaro? – AIPLAY – Noticias al día



