Noticias

Genaro Lozano, sin experiencia diplomática, asume como embajador en Italia

El nombramiento de Genaro Lozano como embajador de México en Italia abrió un nuevo debate sobre el uso de cargos diplomáticos como recompensas políticas.

Aunque fue ratificado por el Congreso con 25 votos a favor, legisladores de oposición y especialistas cuestionan que carezca de carrera en el Servicio Exterior Mexicano, lo que refuerza la percepción de que la diplomacia mexicana se utiliza como moneda de pago a figuras afines al oficialismo.

Un nombramiento con polémica

El Congreso ratificó la designación de Lozano, periodista y activista, con el apoyo de Morena y aliados. El PAN y el PRI votaron en contra, acusando que su perfil responde más a cercanía política que a méritos diplomáticos.

Trayectoria académica frente a la diplomática

Aunque Lozano es internacionalista y académico con estudios en el ITAM y Nueva York, no forma parte del Servicio Exterior Mexicano. En consecuencia, su nombramiento es visto como parte de una tendencia en la que la presidencia premia lealtades más que experiencia.

Críticas en el Congreso

La oposición advirtió que el caso de Lozano es un ejemplo del debilitamiento institucional de la Cancillería. Hubo quienes señalaron que este tipo de designaciones afectan la imagen del país en el extranjero. Una senadora ironizó: “falta que nombren a Lord Molécula como embajador”.

Defensa oficial

La presidenta Claudia Sheinbaum defendió el nombramiento al resaltar la formación académica y el compromiso con la diversidad sexual y los derechos humanos del nuevo embajador. Sin embargo, su intervención no logró apagar las dudas sobre la idoneidad del cargo.

Representación en varios países

Además de Italia, Lozano también será embajador concurrente en Malta, Albania y San Marino, lo que aumenta la relevancia de su papel. Para críticos, esto hace aún más preocupante que un puesto de tal responsabilidad recaiga en alguien sin experiencia diplomática directa.

El nombramiento de Genaro Lozano como embajador en Italia evidencia una práctica recurrente en la política mexicana: convertir la diplomacia en un espacio de cuotas y cercanías.

Su nombramiento confirma que, más allá de discursos de profesionalización, la Cancillería sigue siendo terreno de designaciones polémicas que debilitan al Servicio Exterior Mexicano.

Fotos: 2. Genaro Lozano como exconsejero ciudadano de la Comisión de Derechos Humanos de la CDMX. 1. Genaro Lozano en su ratificación como embajador

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button