Noticias

Exigen Justicia para Carla en Jalisco

La sociedad mexicana se encuentra nuevamente consternada ante un brutal acto de violencia de género: el feminicidio de Carla, una joven de 28 años, asesinada a tiros por su presunto agresor frente a su domicilio en la colonia Balcones de Oblatos, Guadalajara, la madrugada del 12 de julio.

El crimen, captado en video y viralizado en redes sociales, desató una ola de indignación y un renovado llamado a las autoridades para garantizar la seguridad de las mujeres y poner fin a la impunidad.

Según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, entre enero y mayo de 2025 se iniciaron 10 carpetas de investigación por feminicidio en Jalisco, mientras que a nivel nacional se registraron 274 víctimas en ese mismo periodo. Sin embargo, organizaciones como Mide Jalisco documentaron 39 asesinatos de mujeres en el estado, de los cuales sólo siete fueron investigados como feminicidios.

Esta discrepancia evidencia una preocupante tendencia a la subclasificación de los casos, lo que obstaculiza la visibilidad y atención adecuada a la violencia feminicida. Situación que ocurre en otros estados, como es el caso de Querétaro.

Identifican vehículo

La Fiscalía del Estado de Jalisco informó que el presunto agresor continúa prófugo y que la camioneta que utilizó ya fue localizada en Tlajomulco de Zúñiga, añadió que tienen identificado al sujeto y que ya se giró una orden de aprehensión en su contra.

Llama la atención que el arma utilizada en el feminicidio de Carla fue tipo AR-15, un rifle semiautomático de origen estadounidense. Este tipo de arma es de uso exclusivo del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea en México, por lo que su posesión por civiles está prohibida por la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.

Durante el ataque, el agresor extrajo el fusil de la parte trasera de su camioneta y disparó al menos ocho veces. El uso de esta arma refuerza la gravedad del crimen y plantea interrogantes sobre cómo fue adquirida.

Reacción de la Presidenta Claudia Sheinbaum

En la conferencia mañanera de hoy, lunes 14 de julio de 2025, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se pronunció sobre el feminicidio de Carla, calificándolo de “terrible” y “lamentable”. La mandataria condenó el crimen y ofreció el apoyo del Gabinete de Seguridad del Gobierno de México para la investigación del caso.

“Es un feminicidio, un caso muy lamentable (…) está el gabinete del gobierno de México para apoyar en todo lo que se necesita a la Fiscalía de Jalisco, quien es quien debe llevar este caso”.

Diversos organismos internacionales han expresado en reiteradas ocasiones su profunda preocupación por la situación del feminicidio en México y han instado al Estado a tomar medidas contundentes. Apenas hace unos días informamos sobre las recomendaciones del Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW) que expresan preocupación por la persistencia de la violencia feminicida, la falta de investigación diligente y la impunidad.

El feminicidio de Carla es un doloroso recordatorio de la crisis de violencia de género que enfrenta México.

La sociedad civil, junto con el apoyo y la presión de organismos internacionales, continúa exigiendo un compromiso real y acciones efectivas por parte de las autoridades para garantizar que ninguna mujer más sea víctima de la violencia feminicida y que se haga justicia para Carla y todas las víctimas.

La camioneta utilizada por el agresor fue identificada y asegurada por la Fiscalía de Jalisco. Imágenes: 1.Sororas Violeta Jalisco y 2. Fiscalía de Jalisco (ambas en FB)

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button