Jóvenes queretanos desaparecidos en Zapopan tras falsa oferta de trabajo

Dos jóvenes queretanos desaparecieron en Zapopan luego de aceptar una supuesta oferta de trabajo publicada en redes sociales.
Las autoridades de Querétaro ya están en coordinación con Jalisco para investigar el caso y dar con su paradero.
¿Qué ocurrió con los jóvenes queretanos desaparecidos en Zapopan?
De acuerdo con versiones oficiales, las víctimas fueron contactadas en redes sociales con una propuesta laboral atractiva: contratación inmediata y sin requisitos aparentes.
Tras viajar hasta la central de autobuses de Guadalajara, se perdió toda comunicación con ellos.
El secretario de Gobierno de Querétaro, Eric Gudiño, confirmó la desaparición. Además, señaló que existe colaboración entre la Fiscalía de Querétaro, la Comisión Estatal de Búsqueda y sus homólogos de Jalisco.
No se trata de un hecho aislado. Desde 2023, distintas investigaciones revelan un patrón delictivo en Jalisco.
Grupos criminales ofrecen empleos falsos, en especial simulando call centers, para engañar y desaparecer a jóvenes.
En Zapopan, las autoridades localizaron fosas clandestinas con más de 200 bolsas con restos humanos. Colectivos como Guerreros Buscadores participan de forma activa en estas búsquedas.
¿Por qué son tan peligrosas estas falsas ofertas de trabajo?
Las falsas ofertas laborales suelen ser atractivas para jóvenes que buscan oportunidades rápidas. Entre los principales riesgos destacan:
- Promesas inmediatas: sueldos altos y contratación sin filtros.
- Falta de respaldo: muchos jóvenes viajan solos, sin validar la fuente del empleo.
- Instituciones rebasadas: la impunidad y la lentitud en investigaciones anteriores han permitido que este patrón continúe.
El caso de los jóvenes queretanos desaparecidos en Zapopan es un recordatorio de los riesgos que enfrentan quienes confían en ofertas laborales no verificadas.
Las familias y colectivos piden reforzar la prevención y acelerar las búsquedas.




